Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pares Craneales (XII), Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisiología

Viene detallado que es el par craneal numero 12, donde se encuentra su origen tanto real como aparente, la forma de explorarlo, etc.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 24/03/2020

lizbeth-lopez-9
lizbeth-lopez-9 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NERVIO HIPOGLOSO
PAR CRANEAL XII
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
AGUASCALIENTES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pares Craneales (XII) y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisiología solo en Docsity!

NERVIO HIPOGLOSO

PAR CRANEAL XII

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE

AGUASCALIENTES

¿QUÉ ES?

  • (^) Es un nervio motor, destinado a los músculos de la lengua (tanto extrínsecos como intrínsecos).
  • (^) Todos los músculos de la lengua (excepto el palatogloso) son inervados por el nervio hipogloso.

ORIGEN REAL

Presenta un componente ESG, cuyo origen se localiza en neuronas motoras inferiores multipolares colinérgicas del núcleo motor del hipogloso. Los núcleos motores del hipogloso son paramedios y se localizan en la región bulbar cerca del piso del IV ventrículo, por delante y medialmente al núcleo motor dorsal del nervio vago.

ORIGEN

APARENTE

Nace en la cara anterior del bulbo, en el surco preolivar, por diez o quince filetes.

TRAYECTO

EXTRACRANEA

L

Se divide en 2 segmentos:  (^) Primer segmento: por detrás de la arteria carótida interna y por encima del ganglio vagal inferior. En esa parte se acopla a una rama ventral del primer nervio cervical (C1).  (^) Segundo segmento: el nervio se arquea en medio de la arteria carótida interna y la vena yugular interna.  (^) Se divide en varias ramas terminales por detrás del nervio lingual y proporciona la inervación motora de la musculatura lingual intrínseca y extrínseca (a excepción del palatogloso).

EXPLORACIÓN

INTEGRANTES: JOSÉ IVÁN HERNÁNDEZ ORAMAS LIZBETH ALEJANDRA LÓPEZ MUÑOZ

BIBLIOGRAFIAS

 (^) ROBAINA J, GONZÁLEZ A, CURUTCHET L, GIL A. PARESIA IDIOPÁTICA DEL NERVIO HIPOGLOSO. NEUROLOGÍA, 2019; 34 (2):125-127. DISPONIBLE EN: ELSEVIER.ES.  (^) GALLARDO J, CONTRERAS-DOMÍNGUEZ V, CHÁVEZ J, ARAGÓN A. LESIÓN NEUROLÓGICA DEL NERVIO HIPOGLOSO SECUNDARIA A ANESTESIA DE PLEXO CERVICAL BAJO ULTRASONOGRAFÍA. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO. REV CHIL ANEST , 2013; 42: 325-330. DISPONIBLE EN: SACHILE.CL  (^) RIVERA CARDONA G. CONSIDERACIONES ANATÓMICAS Y CLÍNICAS DEL NERVIO HIPOGLOSO: REVISIÓN DE LA LITERATURA. UNIV. MÉD. 2015; 56 (3): 323-340. DISPONIBLE EN: USERS/EQUIPO.  (^) LIBRO: ATLAS DEL CUERPO HUMANO ANATOMIA, FISIOLOGIA Y PATOLOGIA, MEDILLUST LEXUS EDICION 2018