Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Parcial de la materia, Exámenes de Neurociencia

Parcial escrito de la materia neuropsicolingüística

Tipo: Exámenes

2022/2023

Subido el 19/07/2023

celeste-rey
celeste-rey 🇦🇷

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PARCIAL N°1
NEUROPSICOLINGÜÍSTICA
Alumna/o:
Fecha:
1. ¿Qué estudia la Neuropsicolingüística? Desarrollar explicando el rol de las
neuroimágenes en esta disciplina.
2. En el procesamiento del lenguaje, las entradas léxicas activan ciertas
representaciones mentales”. Definir:
Entrada léxica
Representación mental
Sistema de procesamiento lingüístico
3. Explicar la relevancia del hemisferio derecho en el procesamiento del lenguaje.
Citar mínimamente 3 síntomas de impacto lingüístico que podrían presentarse
como consecuencia de su lesión/disfunción
4. Definir “plasticidad cerebral” y explicar su relevancia desde el punto de vista
fonoaudiológico. Citar los factores que influirían en esta capacidad del cerebro.
Ejemplificar

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Parcial de la materia y más Exámenes en PDF de Neurociencia solo en Docsity!

PARCIAL N°

NEUROPSICOLINGÜÍSTICA

Alumna/o : Fecha :

  1. ¿Qué estudia la Neuropsicolingüística? Desarrollar explicando el rol de las neuroimágenes en esta disciplina.
  2. En el procesamiento del lenguaje, las entradas léxicas activan ciertas representaciones mentales ”. Definir:  Entrada léxica  Representación mental  Sistema de procesamiento lingüístico
  3. Explicar la relevancia del hemisferio derecho en el procesamiento del lenguaje. Citar mínimamente 3 síntomas de impacto lingüístico que podrían presentarse como consecuencia de su lesión/disfunción
  4. Definir “plasticidad cerebral” y explicar su relevancia desde el punto de vista fonoaudiológico. Citar los factores que influirían en esta capacidad del cerebro. Ejemplificar