









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y CARACTERÍSTICAS DEL PARÁSITO
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
AYLIN SARAHÍ FLORES GARCÍA MARIA FERNANDA GARCÍA ESPITIA DR. LAMAS VAZQUEZ JUAN ALFREDO PARASITOLOGÍA MEDICINA GENERAL 4ºB 07/05/
Marco Antonio Becerril. (2014). Oncocercosis. En Parasitología Médica(452). México D.F:
La oncocercosis es una enfermedad casi exclusivamente estética, ya que la piel es la más afectada, pero la infección ocular puede producir ceguera. La enfermedad se produce como consecuencia de la muerte y destrucción de las Mf en la piel y los ojos y se acompaña de procesos inflamatorios derivados de la respuesta inmunitaria. Marco Antonio Becerril. (2014). Oncocercosis. En Parasitología Médica(452). México D.F:
Marco Antonio Becerril. (2014). Oncocercosis. En Parasitología Médica(452). México D.F:
(^) La menos frecuente y más grave es la oncodermatitis hiperreactiva, llamada Sowda en Yemen. (^) Cursa con pocos nódulos, respuesta inmunitaria muy efectiva pero incontrolable y exacerbada para eliminar Mf (^) Cuyo resultado es la presentación de alteraciones cutáneas y oculares mucho más graves Marco Antonio Becerril. (2014). Oncocercosis. En Parasitología Médica(452). México D.F:
Marco Antonio Becerril. (2014). Oncocercosis. En Parasitología Médica(452). México D.F: