



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una profunda investigación sobre el uso del color en el diseño, abordando temas como la filosofía del color, la definición del mismo, la síntesis aditiva y substractiva, la clasificación de colores y sus propiedades. Además, se incluyen referencias a teorías y obras relevantes en el campo.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los conos contienen pigmentos o moléculas que detectan el color. Los seres humanos tienen habitualmente tres tipos de pigmentos: rojo, verde y azul. Cada tipo de cono es sensible a longitudes de onda de luz visible distintas.
In t e r cep t ó e s a l uz con u n peq u eño c r i st al , u n p r i s ma de ba s e tr iang u la r, y v io ( pe r cibió ) q u e al pa s a r po r el c r i st al el r a y o de l uz s e de s componía y apa r ecían lo s s ei s colo r e s del e s pec tr o r eflejado s en la pa r ed donde incidía el r a y o de l uz o r iginal : r ojo , ana r anjado , ama r illo , v e r de , a zu l , añil y v iole t a. Color es la percepción visual del reflejo de la luz que ilumina las superficies y rebota en las células conos de nuestra retina. Existen muchos significados para color dependiendo de la estructura lógica de cada teoría del color.
La s ín t e s i s adi t i v a s e ba s a en la ut ili z ación de la l uz y fil tr o s de colo r de lo s colo r e s p r ima r io s r ojo , a zu l y v e r de. Seg ú n e st a t écnica la su ma de e st o s tr e s colo r e s e s el blanco , en t once s, s eg ú n la in t en s idad de cada colo r p r ima r io combinado con lo s demá s, s e p u ede ob t ene r la imagen a colo r. La sustr ac t i v a s e ba s a en la ut ili z ación de me z cla de pigmen t o s pa r a ob t ene r lo s colo r e s. La dife r encia e s q u e us a l uz con fil tr o s de colo r e s p r ima r io s, pe r mi t e q u e el colo r r eflejado s ea ú nicamen t e el r e su l t ado de la s onda s de l uz no ab s o r bida s po r el r e st o de colo r e s, s iendo el neg r o la ab s o r ción de t odo s lo s colo r e s y su a us encia ; y el blanco la r efle x ión comple t a. Pa r a e st a t écnica , s e ut ili z an lo s colo r e s op u e st o s a lo s p r ima r io s ( C y an , Magen t a , Ama r illo ).
Se denomina valor a la amplitud de la luz que define el color; más cerca del negro, más bajo es el valor. Solo hay dos valores: blanco y negro. Los grises, que son tonos del blanco y del negro, no son valores, solo son los colores que se utilizan para oscurecer y aclarar otros colores
Sirve para coordinar los diferentes valores que el color adquiere en una composición, de forma que todos los colores posean una parte común al resto de los que intevienen. En todas las armonías cromáticas se pueden observar tres colores: Tono dominante: es el más neutro y de mayor extensión.
Es una representación ordenada y circular de los colores de acuerdo con su matiz o tono, en donde se representa a los colores primarios y sus derivados
Son lo s q u e s e enc u en tr an a la i z q u ie r da y a la de r echa del complemen t a r io. El conj u n t o de e st o s colo r e s of r ecen u na pale t a a u da z y a tr e v ida. Lo s colo r e s ad y acen t e s po s een u na s imili tu d de familia , y fo r man lo q u e s e denomina a r monía s análoga s..
Se enc u en tr an s imé tr ico s r e s pec t o del cen tr o de la ru eda. El ma t i z v a r ía en 180 ˚ en tr e u no y o tr o. E st o s colo r e s s e r ef u e rz an m utu amen t e , de mane r a q u e u n mi s mo colo r pa r ece má s v ib r an t e e in t en s o c u ando s e halla a s ociado a su complemen t a r io.
de Los Santos, A. (s. f.). Fundamentos visuales 2: La teoria del color. Adelossantos. Recuperado 15 de septiembre de 2021, de https://adelossantos.files.wordpress.com/2010/10/teroria-del- color.pdf Maldonado, D. (s. f.). Sintesis Aditiva y Sustractiva del color. Prezi.Com. Recuperado 16 de septiembre de 2021, de https://prezi.com/lhwlis2jgcav/sintesis-aditiva-y-sustractiva-del-color/ Dr. Ignasi Jürgens. (2019, 19 junio). ¿Cómo ve los colores el ojo humano? ICR. https://icrcat.com/vision-en-color-ojo-humano/ Los niños de primaria están comenzando esa etapa de la vida donde Leer más. (2018, 24 febrero). Dibujo Y Pintura. https://dibujoypintura.net/articulos/teoria-del-color-para-ninos-de- primaria/ Bibliografias. Consiste en escoger tres colores unilateralmente equidistantes en el círculo cromático. Aquí nos convendrá estudiar y validar que los colores escogidos cuentan con armonía y funcionan bien juntos
E s u na combinación de con tr a st e s su a v e s. Con s i st e en r e u ni r colo r e s q u e incl uy an t odo s u n mi s mo colo r como ba s e , po r ejemplo : ama r illo , ama r illo - v e r do s o y ama r illo - ana r anjado.