Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Para conocimiento y ayuda del que lo necesite, Monografías, Ensayos de Derecho

Trabajos que puedan servirle a cualquiera que esta estudiando.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 12/05/2023

paulina-hinestroza-ospina
paulina-hinestroza-ospina 🇨🇴

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad #5
Resiliencia e inteligencia
emocional
Por: Paulina Hinestroza Ospina
ID: 887989
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Para conocimiento y ayuda del que lo necesite y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho solo en Docsity!

Actividad

Resiliencia e inteligencia

emocional

Por: Paulina Hinestroza Ospina

ID: 887989

Introducción En este video podremos apreciar la importancia de la inteligencia emocional y la orientación vocacional en la toma de decisiones, la consecución de metas y propósitos, en relación con el logro de metas y sueños.

La inteligencia emocional nos permite gestionar nuestras emociones, entender a los demás y establecer relaciones interpersonales efectivas. Se ha popularizado como la capacidad de reconocer y gestionar las emociones, propias y ajenas, de manera efectiva. Es una combinación de habilidades, como el autoconocimiento, la autorregulación, la empatía, la motivación y las habilidades sociales, definida por Daniel Goleman. Es fundamental en la vida, ya que nos permite tener relaciones saludables, tomar decisiones acertadas y gestionar retos diarios. Información sacada de: https://gestion.pe/tendencias/insectos-disecados-ahora-dentro- del-top- 5 - en-la-venta-online-de-peru-al-mundo-ebay- ecommerce-compras-por-internet-noticia/

Tipos de inteligencia emocional Empatía Habilidades sociales Autoconocimiento Motivación Consiste en entender cómo se sienten los demás y aprender a comunicarse correctamente para lograr un objetivo común. Cada persona reacciona de diferente manera a ciertos estímulos dependiendo de su contexto y su experiencia. Las buenas relaciones interpersonales guían a las personas al éxito, ya que pueden lograr más cosas con liderazgo, gestión de conflictos, cooperación y trabajo en equipo. Este tipo de inteligencia emocional consiste en la capacidad de reconocer los sentimientos que uno alberga y cómo estos pueden afectar las acciones que hacen. Este tipo se relaciona con el compromiso de llegar a los objetivos que uno se plantea, cómo se mantiene el positivismo ante las adversidades y cuál es la iniciativa que una persona maneja para plasmar determinadas metas. 01 02 03 (^04 ) Autorregulación Las técnicas de autocontrol son esenciales en la inteligencia emocional. Controlar la duración de nuestras emociones y que tanto influyen estas en nuestras decisiones es vital para este tipo de inteligencia emocional.

La orientación vocacional es un proceso psicológico y pedagógico que trata de ayudar a la elección de una profesión en concreto, acorde a las motivaciones, aptitudes y actitudes del estudiante. Este proceso parte de la premisa de mejorar el conocimiento del estudiante acerca de todas las posibilidades que tiene a su disposición con el objetivo de evaluar cuáles son las ideales a través del propio espíritu crítico del estudiante. Este proceso no solo persigue la inclusión del estudiante en el mundo laboral, sino que la meta real es reconocer el interés real del estudiante y facilitar su aprendizaje sobre el entorno laboral. Información sacada de: https://educoway.com/que-es-la-orientacion-vocacional-y-para- que-sirve/

¿Cómo funciona el proceso de orientación vocacional?

El primer paso a dar en este proceso es el de explorar cuáles son los intereses e inquietudes del propio
estudiante, las técnicas más utilizadas para poder realizar esta investigación son el uso de pruebas
psicométricas y las entrevistas en profundidad.
Estas pruebas nos ayudarán a responder cuestiones como ¿este estudiante tiene las competencias
necesarias para desempeñar la labor de su interés? o mejor dicho, ¿es esta la profesión más idónea
para este tipo de perfil? A partir de este punto ya comenzamos a presentar una serie de opciones
académicas al estudiante para que este pueda escoger las que mejor le encajen.
A continuación, nuestra misión será facilitar toda la información a los/as estudiantes para que
puedan reconocer por ellos mismos habilidades y áreas de oportunidad dentro de estas opciones,
consiguiendo que ellos mismos sean quienes consideren cuáles son las alternativas más
pertinentes.

Identificar cuáles son los recursos para alcanzarlas.

Retroalimentar el proceso y así corregir las cosas que no han permitido alcanzar las metas.

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo , including icons by Flaticon , infographics & images by Freepik

Gracias

Cell. 3215688860

paulina.hinestroza@uniminuto.edu

Administración de Empresas