Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Oxigenoterapia: Tratamiento con Oxígeno Terapéutico, Apuntes de Salud Pública

Este documento ofrece una introducción a la oxigenoterapia, su función y objetivos, quienes la pueden indicar y sus riesgos. Además, se detallan las medidas de bioseguridad para su uso. La oxigenoterapia es un tratamiento hipoxémico que reduce el trabajo respiratorio y cardiaco, indicado en casos de neumología, hipoventilación, dificultad respiratoria y enfermedades críticas.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 15/10/2022

zharick-diyeny-pena-serna
zharick-diyeny-pena-serna 🇨🇴

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OXIGENOTERAP
IA
ZHARICK DIYENY PEÑA SERNA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Oxigenoterapia: Tratamiento con Oxígeno Terapéutico y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

OXIGENOTERAP

IA

ZHARICK DIYENY PEÑA SERNA

¿QUE

ÉS?

¿QUIENES LA PUEDEN INDICAR? En caso de: neumólogo

Hipoxemia: Disminución del oxigeno en gas

inspirado, Hipoventilación, Trastornos de difusión

Dificultad respiratoria: Adultos ( Depende)

Pediatría ( Siempre)

Enfermedad Critica: Paro cardiorrespiratorio,

arritmia cardiaca, hipotensión, etc.

Manometro

PSI: Libras por pulgadas
cuadradas.

Manometro

Licua, enfría y seca.

Medidas de Bioseguridad

  1. No se fumará en la misma habitación en la que se encuentre el aparato.
  2. No se debe colocar el aparato cerca de fuentes de calor.
  3. La habitación debe airarse frecuentemente.
  4. La posición en la que se transportan los equipos tiene que ser vertical.
  5. Los orificios nasales deben de estar limpios.
  6. El flujo prescrito por el médico no se debe de modificar nunca.
  7. En presencia del oxígeno, no se deben usar aerosoles ni disolventes o productos grasos.
  8. Las alargaderas que conectan las gafas nasales no pueden sobrepasar los 17 metros y deben ir sin empalmes, en caso de que estas se utilicen en el domicilio.
  9. Además, se recomienda que no se almacene el oxígeno en un baúl ni en un cuarto pequeño y que se mantenga lejos de los líquidos que puedan prenderse fuego, como productos de limpieza. Tampoco se debe utilizar vaselina y otras cremas y lociones con base de petróleo.