


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuenta con definición, objetivos, material y equipo, procedimiento e imagenes de la tecnica de Oxigenoterapia con puntas nasales y mascarilla
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
La oxigenoterapia es la administración de oxígeno a concentraciones mayores que las del aire ambiente, con la intención de tratar o prevenir los síntomas y las manifestaciones de la hipoxemia. Cánulas nasales ( Gafas nasales): éstas pueden proporcionar FiO2 de 24 a 40%. Es un dispositivo confortable para el paciente, con la ventaja adicional de que no hay que retirarlo para comer, hablar, en la fisioterapia, etc. Como norma general, por cada 11/min añadido, la concentración de oxígeno sube un 4%. No se recomienda sobrepasar los 5-61/min, pues flujos mayores son incómodos, secan la mucosa nasal y no consiguen aumentar la FiO2; por encima de 41/min es obligado humidificar. Mascarilla simple: Este tipo de máscara no tiene válvulas ni reservorio, sólo agujeros laterales para la salida del gas espirado al ambiente. Pueden proporcionar una FiO2 de 35 a 50% a flujos de 5 a 10 L/min, los flujos se deben mantener a 5 L/min o más para evitar la reinhalación del CO2 exhalado que pueda ser retenido en la mascarilla. Es necesario tener precaución es utilizada una mascarilla simple, este es cuando se requiere un dispositivo de bajas concentraciones de oxígeno más preciso. El uso prolongado de la mascarilla simple puede ocasionar irritación de la piel y marcas por presión.
Administrar al paciente la concentración de oxígeno necesaria y prescrita para mejorar su estado respiratorio Prevenir lesiones debidas a un déficit ventilatorio.
Toma de oxigeno Mascarilla de oxígeno de tamaño adecuado Puntas nasales. Borgoteador
Agua estéril Pulsioximetro
Generalidades en oxigenoterapia Realizar lavado de manos Preparar el material necesario Preservar la intimidad del paciente Informar al paciente y familia de la necesidad de administrar oxígeno y las precauciones de seguridad relacionadas con la utilización de oxígeno Solicitar la colaboración del paciente y familia Conectar humidificador desechable y comprobar el nivel de agua Conectar el sistema a utilizar y comprobar que el oxígeno fluye Ajustar la concentración de oxígeno prescrito Colocar al paciente en la postura más adecuada, semi-fowler si es posible. Colocarse los guantes desechables. Oxigenoterapia con mascarilla Elegir el tamaño correcto de mascarilla para el paciente Poner la mascarilla sobre la nariz y boca del paciente, ajustarla evitando una presión excesiva Evitar fugas de oxígeno hacia los ojos para evitar la posible aparición de conjuntivitis Limpiar la mascarilla con agua jabonosa cada 8 horas y cuando precise. Secar la mascarilla Vigilar las áreas de presión (boca, pómulos y orejas). Evitar lesiones en la piel Registrar en la documentación de enfermería: procedimiento, motivo, concentración de oxígeno, volumen, incidencias y respuesta del paciente. Oxigenoterapia con puntas nasales Comprobar la salida de oxígeno por las puntas nasales