
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Durante este taller, realizado entre el 3-7 de septiembre de 2012 en montevideo, uruguay, se enseñarán técnicas de controles fisicoquímicos aplicadas a la determinación de la calidad de una medicación antituberculosa, pirazinamida, según la usp 35. La agenda incluye presentaciones, recorridos por las instalaciones, ensayos, evaluación de datos y discusión de resultados. Se hará énfasis en buenas prácticas de laboratorio y el sistema de gestión de calidad de la cccm.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller de Controles Fisicoquímicos Aplicados en la Determinación de la Calidad de un Medicamento Antituberculoso
3-7 setiembre, 2012 – Montevideo, Uruguay
Lunes
Pirazinamida tabletas, según USP 35.
Martes
Miércoles
Dosificación y Valoración (uso de planillas electrónicas validadas).
Jueves
amoníaco)).
Viernes
A lo largo de las actividades se hará énfasis en las Buenas Prácticas de Laboratorio y los lineamientos del Sistema de Gestión de la Calidad implantado en la CCCM.