






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diapositivas que tratan sobre las disposiciones fiscales en méxico
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
KARLA ZUSETH RODRIGUEZ ARCOS
¿Que es el seguro social? La seguridad social, también llamada previsión social, es un sistema de seguro de salud que garantiza a la población nacional contra los costes de la asistencia sanitaria. Puede ser administrado por el sector público, el sector privado o una combinación de ambos. Los mecanismos de financiación varían según el programa y el país. Otorga al trabajador y sus beneficiarios, asistencia médica, quirúrgica y farmacéutica, servicio de hospitalización, por enfermedades no profesionales, así como el pago de incapacidades al trabajador por dichas enfermedades.
Objeto El objeto de la Seguridad Social, su finalidad, su meta es la protección del hombre contra las contingencias sociales. Todo estriba en determinar lo que debe considerarse una contingencia social. Si consideramos todos los riesgos y contingencias que el hombre puede sufrir, le daremos a la Seguridad Social una extensión tal, que no podría distinguirse de toda otra seguridad, y se llegaría a una noción confusa que agruparía elementos heterogéneos y de técnicas o instrumentos de garantía que no tendrían vinculo lógico alguno.
BASE DE COTIZACIÓN El salario base de cotización (SBC) es el monto de salario sobre el cual se calculan las contribuciones de seguridad social, como las cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), entre otras. Se utiliza para determinar las prestaciones a las que los trabajadores tienen derecho, como la atención médica, la pensión por vejez y la vivienda, entre otras, todo en base a la función del salario diario integrado (SDI) del trabajador, que incluye el salario base, las comisiones, las gratificaciones, la prima vacacional, las prestaciones en especie y cualquier otra cantidad que el trabajador reciba como contraprestación por su trabajo por parte del patrón.
CUOTAS La cuota obrero patronal es una contribución económica que se debe realizar tanto por parte del trabajador como del empleador para financiar diferentes prestaciones del Seguro Social, como atención médica o pensiones por invalidez o vejez o entre otras En la Modalidad 40 del IMSS, las cuotas obrero-patronales se pagan con el objetivo de que los trabajadores que han dejado de cotizar en el régimen obligatorio del IMSS, puedan continuar gozando de los beneficios de la seguridad social y para poder mejorar el monto de pensión de los futuros pensionados bajo la Ley 73 del Seguro Social que se dan de alta.
Para los trabajadores: Atención médica, hospitalaria, farmacéutica y rehabilitación para el trabajador y su familia. Ahorro para el retiro. Guardería para el cuidado de sus hijos. Prestaciones sociales (actividades recreativas y centros vacacionales). Pensiones en caso de invalidez o fallecimiento. Atención médica, hospitalaria, farmacéutica y rehabilitación para el asegurado y su familia. Ahorro para el retiro. Pensiones en caso de invalidez o fallecimiento. Si estás inscrito en el Régimen de Incorporación Fiscal, solicita adherirte a los beneficios que otorga el Gobierno Federal para ti, tu familia y tus trabajadores. Los beneficios son los siguientes:
Para los patrones persona físicas o personas que prestan sus servicios en forma independiente: PRESTACIONES QUE OTORGA LA LEY DE SEGURO SOCIAL
Disposiciones Generales Afiliación Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio Seguro de Salud para la Familia Determinación y Pago de Cuotas Del Dictamen y Corrección de las Obligaciones Patronales Imposición de Multas Del Catálogo de Actividades para la Clasificación de las Empresas en el Seguro de Riesgos de Trabajo Transitorios REGLAMENTOS DE LA LEY DE SEGURO SOCIAL