Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Concepto de Organización: Objetivos, Miembros, Normas y Tipos, Resúmenes de Organización Empresarial

Qué es una organización, sus características básicas y los diferentes tipos. Se abordan conceptos como fin, miembros, grupos de tareas, recursos y normas. Además, se presentan ejemplos de organizaciones lucrativas y no lucrativas.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 16/11/2021

Blondeside
Blondeside 🇻🇪

5

(1)

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es una organización?
Una organización es un sistema social formado por ungrupode personas enfocadas en
un objetivo en común a lograr dentro de untiempo,espacioy cultura determinada. En
toda organización se plantean normas, metas y ejes que ayudan a lograr lamisión.
Existen características que diferencian a las organizaciones entre sí: como el tamaño, el
área de influencia, el uso de recursos económicos,humanos, tecnológicos, naturales, entre
muchas otras.La misión a cumplir puede generargananciaso no (este último es el caso de
las ONG).
Los miembros de una organización se suelen ordenar jerárquicamente, estableciendo
normas y reglas. Una organización solo puede funcionar si entre las personas que la
componen existe lacomunicacióny la intención de actuar coordinadamente hacia
lasmetasu objetivos a cumplir.
Las diferentes organizaciones generan trabajo y unaculturapropia, a través de sus
símbolos, imágenes y normas.
Ver además:Desarrollo organizacional
Componentes de una organización
Existen ciertos elementos que conforman la mayoría de las organizaciones, estos suelen ser:
Un fin. Objetivo o propósito a cumplir por el que nace la organización. Debe estar
claramente delimitado y ser conocido por todos los miembros de la organización.
Por ejemplo: Producir calzado de seguridad.
Miembros. Individuos que se reparten las actividades o trabajos necesarios para el
cumplimiento de las metas u objetivos. Por ejemplo: Los directivos y empleados de
una fábrica de calzado.
Un grupo de tareas. Actividades que llevan adelante los miembros de la
organización para el cumplimiento de objetivos. Por ejemplo: La división de tareas
dentro de la fábrica para la confección del calzado.
Recursos . Instrumentos o bienes necesarios para llevar adelante el objetivo de la
organización. Por ejemplo: La inversión y la maquinaria necesaria para la
fabricación del calzado.
Normas. Instrucciones, reglas y consignas que guían el actuar de los miembros de
la institución. Por ejemplo: Las normas de seguridad a la hora de manipular la
maquinaria dentro de la fábrica.
Tipos de organizaciones
Existen organizaciones locales, nacionales, multinacionales, globales e internacionales.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Concepto de Organización: Objetivos, Miembros, Normas y Tipos y más Resúmenes en PDF de Organización Empresarial solo en Docsity!

¿Qué es una organización?

Una organización es un sistema social formado por un grupo de personas enfocadas en un objetivo en común a lograr dentro de un tiempo, espacio y cultura determinada. En toda organización se plantean normas, metas y ejes que ayudan a lograr la misión. Existen características que diferencian a las organizaciones entre sí: como el tamaño, el área de influencia, el uso de recursos económicos, humanos, tecnológicos, naturales, entre muchas otras. La misión a cumplir puede generar ganancias o no (este último es el caso de las ONG). Los miembros de una organización se suelen ordenar jerárquicamente , estableciendo normas y reglas. Una organización solo puede funcionar si entre las personas que la componen existe la comunicación y la intención de actuar coordinadamente hacia las metas u objetivos a cumplir. Las diferentes organizaciones generan trabajo y una cultura propia, a través de sus símbolos, imágenes y normas. Ver además: Desarrollo organizacional

Componentes de una organización

Existen ciertos elementos que conforman la mayoría de las organizaciones, estos suelen ser:  Un fin. Objetivo o propósito a cumplir por el que nace la organización. Debe estar claramente delimitado y ser conocido por todos los miembros de la organización. Por ejemplo: Producir calzado de seguridad.  Miembros. Individuos que se reparten las actividades o trabajos necesarios para el cumplimiento de las metas u objetivos. Por ejemplo: Los directivos y empleados de una fábrica de calzado.  Un grupo de tareas. Actividades que llevan adelante los miembros de la organización para el cumplimiento de objetivos. Por ejemplo: La división de tareas dentro de la fábrica para la confección del calzado.  Recursos. Instrumentos o bienes necesarios para llevar adelante el objetivo de la organización. Por ejemplo: La inversión y la maquinaria necesaria para la fabricación del calzado.  Normas. Instrucciones, reglas y consignas que guían el actuar de los miembros de la institución. Por ejemplo: Las normas de seguridad a la hora de manipular la maquinaria dentro de la fábrica.

Tipos de organizaciones

Existen organizaciones locales, nacionales, multinacionales, globales e internacionales.

Las organizaciones se pueden clasificar según varios criterios. Entre los más representativos están: Según la ganancia :  Organizaciones con fines de lucro. Son agrupaciones de capital privado que comercializan bienes o servicios.  Organizaciones sin fines de lucro (ONG). Son agrupaciones sociales cuyo fin es cubrir necesidades de la comunidad y tienen independencia financiera, es decir, no dependen de ningún gobierno.  Organizaciones con fines administrativos. Son aquellas organizaciones creadas por un gobierno para brindar servicios a la comunidad. Según la estructura :  Organizaciones formales. Surgen de manera deliberada y se establece un patrón de relaciones entre sus componentes para el logro eficaz del objetivo.  Organizaciones informales. Surgen espontáneamente debido a las actividades e interacciones de los participantes. Según la propiedad :  Organizaciones privadas. Son aquellas en las que el capital es privado y no del Estado.  Organizaciones públicas. Son aquellas en las que existe participación del gobierno. Según su tamaño :  Organizaciones pequeñas. Son aquellas que tienen entre 10 a 49 miembros.  Organizaciones mediana Son aquellas que tienen entre 50 y 199 miembros.  Organizaciones grandes. Son aquellas que tienen entre 200 y 1000 miembros. Más en: Organizaciones lucrativas y no lucrativas

Ejemplos de organizaciones

Algunos ejemplos de organizaciones son:  ONG: Greenpeace, Médicos del mundo, Cruz Roja.  Empresas: Toyota, Kodak, Nestlé.  Escuelas y universidades: Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Chile.  Clubes deportivos: Club Atlético de Madrid, Club Deportivo Guadalajara.  Iglesias: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Iglesia católica, Iglesia evangélica.