Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo Embriológico de los Órganos de los Sentidos, Diapositivas de Anatomía

Presentación, órganos de los sentidos para anatomia, aprobar parcial de neuroanatomía

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 17/08/2023

erwin-quipildor
erwin-quipildor 🇦🇷

2 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidos
Docente Jonatan Kasjan
Médico en Medicina Estética
Jefe de trabajos prácticos de Histología UBA
Ayudante de Anatomía Patológica UBA
Jefe de trabajos prácticos de Histología
Fundación Barceló
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo Embriológico de los Órganos de los Sentidos y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Órganos de los sentidosÓrganos de los sentidos

Docente Jonatan Kasjan Médico en Medicina Estética Jefe de trabajos prácticos de Histología UBA Ayudante de Anatomía Patológica UBA Jefe de trabajos prácticos de Histología Fundación Barceló

Receptores sensorialesReceptores sensoriales

 Las cavidades nasales derivan de unas placodas denominadas olfatorias.  Las vesículas ópticas se forman a partir del prosencéfalo.  En el interior de la cúpula óptica se encuentra la vesícula cristaliniana.  Los componentes de la retina se forman a partir de la cúpula óptica.

El desarrollo ocular se observa por primera vez alrededor de los 22 días de gestación, cuando en las paredes laterales del diencéfalo comienzan a destacar los surcos ópticos.  En los días posteriores los surcos ópticos aumentan de tamaño hasta constituir las vesículas ópticas , que tienen una terminación muy próxima a la placoda del cristalino en la superficie del ectodermo.

 Conforme avanza el proceso de inducción del cristalino, la superficie ectodérmica estimula la cara externa de la vesícula óptica, que comienza a aplanarse y por último se vuelve cóncava, lo que produce la transformación de la vesícula óptica en la cúpula o copa óptica.

Mientras tanto, el ectodermo inducido del cristalino se engruesa e invagina para formar la vesícula del cristalino , que se desprende del epitelio superficial del cual se originó.  A continuación, la vesícula cristaliniana se convierte en el agente primario de una nueva inducción sobre el ectodermo superficial, donde comienza el desarrollo de la futura córnea.

 El nervio óptico está formado por prolongaciones de unas neuronas de la retina denominadas ganglionares.  El mesodermo que rodea a la cúpula óptica da origen a la coroides y esclerótica.

Ojo en un feto de 15 semanasOjo en un feto de 15 semanas

MalformacionesMalformaciones

Ojo: ◦Estrabismo ◦Daltonismo ◦Aniridia ◦Coloboma de iris ◦Catarata congénita ◦Afaquia ◦Microftalmía ◦Anoftalmía ◦Ciclopía ◦Glaucoma congénito

EstrabismoEstrabismo

AnoftalmíaAnoftalmía

Ciclopía y AgnatiaCiclopía y Agnatia