Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ORGANOGENESIS Y TEJIDOS, Diapositivas de Embriología

Presentacion de organogenesis y generalidades de tejidos

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 06/05/2023

mariana-cornejo-contreras
mariana-cornejo-contreras 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MICROSOMIA
HEMIFACIAL
MARIANA CORNEJO CONTRERAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ORGANOGENESIS Y TEJIDOS y más Diapositivas en PDF de Embriología solo en Docsity!

MICROSOMIA

HEMIFACIAL

MARIANA CORNEJO CONTRERAS

¿QUÉ ES?

  • (^) La microsomía hemifacial es una afección en la que un lado de la cara es más pequeño o poco desarrollado o le faltan partes. Si bien el rasgo característico es la irregularidad ( asimetría ) de la cara, uno o ambos lados pueden verse afect
  • Es el segundo defecto facial de nacimiento más frecuente después del labio leporino y el paladar hendido.
  • (^) Ocurre con más frecuencia en hombres que en mujeres. http://www.scielo.org.pe/pdf/rgo/v65n2/a15v65n2.pdf http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-246X2016000100404&script=sci_arttext&tlng=es

ETIOLOGÍA

  • (^) La etiología no está aún bien determinada.
  • Se cree que la causa puede ser un flujo sanguíneo deficiente a la cara del bebé cuando se está desarrollando. Los expertos también creen que tener diabetes, tomar ciertos medicamentos, fumar durante el embarazo o estar embarazada de más de un bebé podrían ser factores importantes en el desarrollo de la microsomía hemifacial. http://www.scielo.org.pe/pdf/rgo/v65n2/a15v65n2.pdf http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-246X2016000100404&script=sci_arttext&tlng=es

SIGNOS Y

SINTOMA

S

Varían, pero la mayoría de las veces, la oreja y la mandíbula inferior se ven afectadas. http://www.scielo.org.pe/pdf/rgo/v65n2/a15v65n2.pdf http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-246X2016000100404&script=sci_arttext&tl

TRATAMIENTOS

  • Depende de los síntomas de su niño y de su salud general. Cuando se trata de un bebé, el tratamiento se centra en asegurarse de que el bebé respire y se alimente bien. Cuando el niño ya es mayor, el objetivo es mejorar la uniformidad de la cara, el movimiento de la mandíbula y la mordida.
  • (^) Además de las cirugías, su niño puede necesitar otros tratamientos, como una sonda de alimentación para proporcionar nutrición, terapia del habla , atención dental y ortodoncia , o audífonos y dispositivos para mejorar la vista. http://www.scielo.org.pe/pdf/rgo/v65n2/a15v65n2.pdf http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-246X2016000100404&script=sci_arttext&tlng=es

CASO 1

En la ultrasonografía se encontró gestación de 22 semanas, con asa intestinal única dilatada, cámara gástrica normal, hallazgos neurológicos sugerentes de agenesia de cuerpo calloso, impresión de microftalmia izquierda, corazón norma http://www.scielo.org.pe/pdf/rgo/v65n2/a15v65n2.pdf http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-246X2016000100404&script=sci_arttext&tl