Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organizacion Internacional del Trabajo ( OIT ), Diapositivas de Derecho Internacional Público

Organizacion Internacional del Trabajo

Tipo: Diapositivas

2017/2018

Subido el 25/11/2018

beatrizurbina99
beatrizurbina99 🇨🇴

4.6

(31)

11 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
QUE HACE LA OIT
La OIT es el organismo de Naciones Unidas relacionado con el mundo labora,
la sede de la OIT queda en Ginebra y posee más de 40 oficinas en todo el
mundo. Única organización internacional en la que gobiernos, patronales y
trabajadores tienen la misma voz y voto.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organizacion Internacional del Trabajo ( OIT ) y más Diapositivas en PDF de Derecho Internacional Público solo en Docsity!

QUE HACE LA OIT

La OIT es el organismo de Naciones Unidas relacionado con el mundo labora, la sede de la OIT queda en Ginebra y posee más de 40 oficinas en todo el mundo. Única organización internacional en la que gobiernos, patronales y trabajadores tienen la misma voz y voto.

QUE HACE LA OIT

 (^) Con la colaboración de gobiernos, asociaciones de empleadores y trabajadores se generan normas y políticas laborales que repercuten en la economía a nivel mundial.  (^) Bajo el liderazgo del director general, la secretaria realiza estudios sobre el trabajo en el mundo y apoya la labor de los gobiernos miembros y mandantes.  (^) La organización celebra cada mes de junio su Conferencia Internacional del Trabajo en la que se debaten y adoptan normas del trabajo.

COMO LO HACE

 (^) La OIT promueve el trabajo decente para todos, siendo un programa que fomenta la justicia laboral y social.  (^) La declaración sobre la justicia social, que fue adoptada por la Conferencia Internacional del Trabajo en su nonagesima séptima reunión en Ginebra el 10 de junio de 2008.  (^) Resultado de las consultas tripartitas que se iniciaron tras el informe de la comisión mundial sobre la dimensión social de la globalización.

COMO LO HACE

 (^) Con la adopción de este texto los representantes de los gobiernos y de las organizaciones de empleadores y trabajadores de los 187 estados miembros de la OIT se comprometieron a unir sus esfuerzos para lograr dichas metas a través del programa de trabajo decente.  (^) 4 OBJETIVOS.  (^) Promover y cumplir las normas y los principios y derechos fundamentales en el trabajo.  (^) Crear mayores oportunidades para que hombres y mujeres puedan tener empleos e ingresos dignos.  (^) Mejorar la cobertura y eficacia de una seguridad social para todos.  (^) Fortalecer el tripartismo y el diálogo social.

CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

 (^) Órgano legislativo de la OIT (^) • (^) Establece las normas internacionales del trabajo y define las políticas generales de la Organización.

  • (^) Supervisa el cumplimiento de los convenios realizados
  • (^) Examina el Informe Global preparado por la Oricina en virtud de los procedimioentos establecidos en la declaración
  • (^) Es un foro para debatir con libertad cuestiones sociales y laborales en el mundo.
COMISIONES
- ESTADOS MIEMBROS
- 2 DELEGADOS
GUBERNAMENTALES

(delegado empleador y delegado trabajador

CONSEJO DE ADMINISTRACION

Órgano Ejecutivo de la OIT

MIEMBROS TITULARES

(28 Gob, 14 empleadores 14 trabajadores)

MIEMBROS ADJUNTOS 66 (28 Gob, 19 empleadores 19 trabajadores)

  • (^) Toma decisiones sobre la política de la OIT
  • (^) determina el orden del día de la Conferencia Internacional del Trabajo,
  • (^) Adopta el Programa y Presupuesto antes de su presentación a la Conferencia, y elige al Director General.

3

Veces al año
marzo, junio y noviembre

Director General de la OIT

 (^) El Director General de la OIT, Guy Ryder, asumió el cargo el 1 de octubre 2012. Guy Ryder considera que la OIT es muy pertinente para las cuestiones del momento: el empleo, la protección social, la lucha contra la pobreza y la igualdad. Tiene como objetivo que la OIT desempeñe un papel en las situaciones mundiales difíciles - como la crisis económica – y en las agendas nacionales de los países que experimentan cambios, en particular cuando está en juego el mundo del trabajo.

Segundo nivel: el Consejo General bajo tres formas

La labor cotidiana esta dividida por tres órganos

a) EL CONSEJO GENERAL

b) ÓRGANO DE SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS

c) ÓRGANO DE EXAMEN DE POLÍTICAS COMERCIALES

En realidad, son los tres el mismo: en el Acuerdo por el que se establece la OMC se dice que todos ellos son el Consejo General, aunque cuando se reúnen tienen diferentes mandatos.

El Consejo General actúa en representación de la Conferencia Ministerial en todos los asuntos de la OMC..

Tercer nivel: consejos para cada amplia esfera de comercio, y otros órganos

Otros tres consejos — cada uno de los cuales se ocupa de una amplia esfera de comercio — rinden informe al Consejo General: a) el Consejo del Comercio de Mercancías b) el Consejo del Comercio de Servicios c) el Consejo de los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Consejo de los ADPIC)  (^) Estos tres consejos son responsables del funcionamiento de los Acuerdos de la OMC que tratan de sus esferas de comercio respectivas. También en este caso están integrados por todos los Miembros de la OMC. Los tres tienen también órganos subsidiarios (véase infra).