Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organizacion: Empresa vs Actividad, Apuntes de Diseño

Este documento ofrece una comparación detallada entre la organización como entidad y como actividad. La primera parte habla sobre la organización como entidad, donde se refiere a un conjunto de personas coordinadas bajo normas y responsabilidades para lograr un objetivo común. Se discuten los elementos que la componen, como el tamaño, la comunicación y las acciones interdependientes. La segunda parte trata sobre la organización como actividad, que se refiere a la estructuración de las relaciones entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de una organización, con el fin de lograr máxima eficiencia. Se mencionan diferentes autores y se detalla la organización formal y informal.

Qué aprenderás

  • ¿Qué elementos comprenden una organización?
  • ¿Qué es la organización como entidad?
  • ¿Qué es la organización como actividad?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/09/2021

diana-lizeth-ponce-reyes
diana-lizeth-ponce-reyes 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organizacion: Empresa vs Actividad y más Apuntes en PDF de Diseño solo en Docsity!

INDICE

    1. Organización como Empresa
  • 1.2. Organización como Actividad
    • 1.2.1. Organización Formal
    • 1.2.3. Organización Informal
  • CONCLUCIONES
  • BIBLIOGRAFÍA

prima en la organización y por ultimo pero no menos importante la comunicación que se tiene entre los miembros para coordinarse y llevar un buen funcionamiento en la organización.

1.2. Organización como Actividad

Por otro lado la organización como función administrativa como ya sabemos es parte del proceso administrativo, y se aplica plenamente a actividades que se refieren a conjunto de planeaciones o tareas propias o de la organización, que le permiten mantener áreas con trabajos destinados y una mejor planeación de las actividades a realizar.

Según Agustín Reyes Ponce organización es la estructuración de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados.

Much Galindo menciona que la organización es el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías, correlación y agrupación de actividades, con el fin de poder realizar y simplificar las funciones del grupo social.

En otras palabras, la organizaciones el diseño de una estructura formal, en donde se establecen las funciones a desempeñar y sus relaciones, la jerarquía y los niveles de autoridad, de acuerdo con las actividades y objetivos de la empresa (identificar y clasificar las actividades requeridas, agrupar todas las acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos, asignar a cada grupo, de acuerdo con sus tareas, administrador dotado de autoridad necesaria para supervisarlo, establecer las coordinaciones horizontal y vertical. (UNAM )

1.2.1. Organización Formal

La organización formal es la configuración intencional que se hace de las diferentes tareas y responsabilidades, fijando su estructura de manera que se logren los fines establecidos por la empresa. Esta organización formal supone ordenar y coordinar todas las actividades, así como los medios materiales y humanos necesarios.

En una organización estructurada correctamente cada persona tiene una labor específica. De esta manera, los distintos empleados dedican su tiempo a la ejecución de sus tareas y no a competir entre ellos por subir de nivel o por influencias; esto es así porque las relaciones de autoridad, la información, los métodos de trabajo, procedimientos y responsabilidades están previstas de antemano por la organización. Dicha organización es la variable que más influye en el rendimiento de los trabajadores y, por tanto, también en el de la empresa.

1.2.3. Organización Informal

La organización informal se conforma mediante una red de relaciones informales que se producen en el ámbito empresarial y que no han sido planificadas por la dirección ni establecidas con anterioridad. De esta manera, dos empresas con una organización formal similar serán diferentes, y también será distinto su funcionamiento, puesto que estarán integradas por personas que se adaptan de forma muy diferente a la organización formal.

optimización de los recursos, materia prima, y un buen ambiente de trabajo realizado entre los trabajadores.

BIBLIOGRAFÍA

UNAM. (s.f.). Recuperado el 31 de 08 de 2021, de FCAENLINEAUNAM: http://fcaenlinea.unam.mx/2006/1231/docs/unidad4.pdf

Diccionario de Economía , Tercera Edición, de Andrade Simón, Editorial Andrade, 2005, Pág. 448.

Cambio, Organización y Entorno , ubicado en la página web: http://www.eumed.net/libros/2005/ags-coe/0301.htm, consultado el 30 de agosto 2021.

Richard Hall, Organización, estructura y proceso , p. 52.

file:///C:/Users/DIANA/Downloads/1.1%20La%20Organizacio%CC%81n_f4fc2fa6d 9f6bbc329932b7ae5324c07.pdf