



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, se presenta la actividad 'Análisis y propuesta' del módulo 'La organización empresarial y la dirección efectiva' de la Licenciatura en Administración de Empresas. El estudiante Gabriela Hernández Hernández analiza ejemplos de organigramas de empresas como Femsa, Cemex y Bimbo, y describe su clasificación y tipo. Además, se incluye un análisis detallado del organigrama de Bimbo, empresa dedicada a la fabricación y distribución de pan, y se explican las funciones de los departamentos de la empresa.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
Subido el 05/12/2022
1 documento
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Módulo 3: La organización empresarial y la
dirección efectiva
Análisis y propuesta. Clasificación y tipos de
organigramas
Instrucciones:
de organización, revisa el apartado de organigramas.
A) Ejemplo 1, empresa: Femsa
Clasificación: Estructural
Tipo de organigrama: Vertical
El ejemplo mantiene su enfoque en la
presentación corporativa de la
empresa, mostrando únicamente las
compañías que la conforman, sin
agregar detalles explícitos.
B) Ejemplo 2, empresa: Cemex
Clasificación: Esquemático
Tipo de organigrama: Mixto
Al analizar el esquema se reflejan
concretamente las áreas
principales de la cadena de
mando, sin detalles acerca de sus
funciones.
Tamaño de empresa: Grande.
Módulo 3: La organización empresarial y la
dirección efectiva
Departamento de
Departamento administración
de compras
Departamento
de seguridad
Departamento
de auditoria
Departamento
de personal
Departamento
de logística
Departamento
de producción
Departamento
de finanzas
Departamento
de venta
Análisis de procesos
y proponer mejores
presupuestos.
Promover normas
de supervisión de
procesos
empresariales
Requisitos físicos
y psicólogos.
Hacer cumplir las
normas de la
seguridad industrial
Seguridad industrial
Seguimiento de
órdenes de compra.
Actualización
de inventarios
Abastecimiento
de materiales. Efectuar pagos a
proveedores.
Cobros al cliente.
Selección de
personal capacitado.
Programas que
beneficien a los
empleados.
Llevar a cabo
normas
constituidos para
una buena
distribución de
productos.
Control de la
calidad en los
procesos de
producción
Reducción de
costos en la
producción
de productos.
Contabilización
y depósitos de
ingresos
Control de
recursos
financieros y
económicos Promoción de
nuevos
productos
Planificación
de ventas
Módulo 3: La organización empresarial y la
dirección efectiva
La organización empresarial es de gran importancia para su buen funcionamiento, por lo
tanto, tener bien definido sus áreas, departamentos e inclusos procesos, permiten conocer
eficazmente la empresa, desde su misión, objetivo, la administración, forma de trabajo, pero
principalmente quienes la conforman.
Una herramienta importante es el organigrama debido a que, con el uso de este, se puede
organizar la información de forma más sintetizada, que permite una mejor compresión de lo
que se busca exponer.
Con esta actividad, se entiende que, el organigrama debe estar bien estructurado y
actualizado, para que la empresa siga siendo competitiva.