Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura de la Célula: Descripción de Membrana, Citoplasma, Pared Celular y Organelos, Diapositivas de Biología

Este documento ofrece una descripción detallada de la estructura y composición de la célula, enfatizando en la membrana celular, citoplasma, pared celular y organelos. Se explica el papel de la membrana celular en la adhesión y movimiento de las células, la composición de la pared celular y su función en proteger el contenido de la célula, y el papel de los organelos en la síntesis y transporte de proteínas y metabolitos.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 03/07/2022

sofia-jose-millan-chacon
sofia-jose-millan-chacon 🇵🇪

2 documentos

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I s t r i c a r d o p a l m a . e d u . p e
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura de la Célula: Descripción de Membrana, Citoplasma, Pared Celular y Organelos y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

I s t r i c a r d o p a l m a. e d u. p e

Docente: Millán

Sofía

Semana 11:

Estructura

Celular

Estructur

a Celular

Estructur

a Celular

Límite

Celular

Citoplasma Núcleo

Pared Celular

Matriz Extracelular

Hialoplasm

a

Membrana Celular

Citosol

Citoesquelet

o

Organelos

Celulares

Con membranas

(dobles o simples)

Sin membranas

Inclusiones

Celulares

Membrana nuclear

Cromatina

Cromosomas

Nucleolos

Orga

nelo

s

Celul

ares

Orga

nelo

s

Celul

ares

Inclusiones

Celulares

Con membranas

Sin membranas

  1. Retículo endoplasmático:

liso y rugoso.

  1. Aparato de Golgi.
  2. Lisosomas.
  3. Vacuolas.
  4. Mitocondrias.
  5. Plastidios.
  6. Ribosomas.
  7. Centriolos
  1. Aporta propiedades mecánicas a los tejidos (tanto en

animales como en vegetales)

  1. Mantiene la forma celular.
  2. Permite la adhesión de las células para formar

tejidos.

  1. Sirve para la comunicación intercelular.
  2. Forma sendas por las que se mueven las células.
  3. Modula la diferenciación celular y la fisiología celular.
  4. Secuestra factores de crecimiento.

Fu

nc

io

ne

s

Límit

e

Celul

ar

Límit

e

Celul

ar

  1. Pared celular: contiene muchos azúcares, sobre

todo glucosa formando celulosa.

  1. Lámina basal: contiene colágeno y laminina

formando una malla.

  1. Cartílago: contiene una gran cantidad de

glucosaminoglucanos para resistir presiones y

fuerzas mecánicas.

  1. El hueso: posee colágeno tipo I que aporta

elasticidad y precipitados de calcio que aporta

dureza.

Tipos

Límit

e

Celul

ar

Límit

e

Celul

ar

9 Límit

e

Celul

ar

Límit

e

Celul

ar

Fu

nc

io

ne

s

  1. Protege el contenido de la célula,
  2. Rigidez,
  3. Mediadora en todas las relaciones de la

célula con el entorno.

  1. En los hongos y plantas, define la

estructura y otorga soporte a los tejidos y

muchas más partes de la célula.

Membrana

Celular

Límit

e

Celul

ar

Límit

e

Celul

ar

Componentes:

  • (^) Proteínas (integrales y/o periféricas)
  • (^) Lípidos anfipáticos (fosfoglicéridos,

esfingolípidos y colesterol).

  • Pequeñas cantidades de glúcidos.

Complejo molecular

continuo que

delimita un

territorio celular

determinado.

cit

op

la

s

m

a

cit

op

la

s

m

a

Hialoplasma

Medio interno de la célula.

En el encuentran inmersos

el núcleo y todos los

orgánulos celulares.

Componentes:

  • (^) Citosol: fracción soluble,
  • (^) Citoesqueleto: complejo

entramado molecular.

cit

op

la

s

m

a

cit

op

la

s

m

a

Citosol

Sustancia líquida que forma el

medio intracelular y junto a todos

los orgánulos excepto el núcleo

forma el citoplasma.

Estructura y Composición:

Forma más de la mutad de

l volumen celular

  • (^) 70 % - 80 % Agua,
  • (^) 20 % - 20 % Proteínas.
  • (^) Iones y moléculas

pequeñas (ATP,

glúcidos, etc)

  1. De él depende los procesos de

movimiento intracelular,

  1. Formación del hiso mitótico,
  2. Regulación del pH.
  3. Lugar donde ocurren las reacciones

metabólicas.

Funciones

  1. Microfilamentos o filamentos de actina: estructuras muy delgadas,

flexibles y cortas de doble hélice alargada en forma de trenza. Están

formados por moléculas globulares de la proteína actina..

Generalmente se encuentran agrupadas en haces, lo cual les da mayor

fortaleza. Igual que los microtúbulos, tienen gran facilidad para

ensamblarse y desensamblarse, por eso su participación en los

movimientos celulares es decisiva.

  1. Microtúbulos: estructuras cilíndricas alargadas formadas por

subunidades de la proteína tubulina.

  1. Filamentos intermedios: estructuras filamentosas formadas por

proteínas diferentes dependiendo del tipo del tejido. Su nombre se

debe a que su diámetro es intermedio entre el de los filamentos de

actina y los de miosina. Muy rígidos y resistentes.

cit

op

la

s

m

a

cit

op

la

s

m

a

Citoesqueleto

cit

op

la

s

m

a

cit

op

la

s

m

a

Organelos Celulares

Retículo endoplasmático

Conjunto de sacos o cavidades

que ocupan entre 10 y 15 %

del volumen celular.

Tipos:

Recubierto o no de ribosomas.

  1. Retículo endoplasmático liso
  2. Retículo endoplasmático

rugoso.

cit

op

la

s

m

a

cit

op

la

s

m

a

Retículo endoplasmático Rugoso

Estructura:

Red de sacos aplanados o

cisternas, que están formadas

por una lamina de membranas

que se pliega. Apariencia

rugosa debido a ribosomas

adheridos a sus membranas.

Función:

Síntesis y transporte de las

proteínas de secreción,

membranales y lisosomales

cit

op

la

s

m

a

cit

op

la

s

m

a

Aparato de Golgi

Complejo sistema de cisternas o

sáculos apiladas

(compartimientos rodeados por

membrana) situado próximo al

núcleo y en las células animales

suele rodear a los centriolos.

Recibe, acumula, y empaqueta

los productos provenientes del

REL (lípidos) y RER (proteínas).

Organización:

  • (^) Cisternas
  • Dictiosoma

s