Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito de Mara, Provincia de Cotabambas - Apurímac, Diapositivas de Hidrología

plan de ordenamiento territorial

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 29/09/2020

bhetzi-cinthya-portillo-gomez
bhetzi-cinthya-portillo-gomez 🇵🇪

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
plan de ordenamiento territorial de La provincia
de cotabambas - mara
DOCENTE : Ing. Carlos Sánchez Acostupa
ASIGNATURA: Ordenamiento Territorial
PRESENTADO POR:
Escobar Fernández, Yeyson
Huaranca Castelo, Nancy
Segovia Huahuasoncco, Rosa Rosmery
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito de Mara, Provincia de Cotabambas - Apurímac y más Diapositivas en PDF de Hidrología solo en Docsity!

plan de ordenamiento territorial de La provincia

de cotabambas - mara

DOCENTE : Ing. Carlos Sánchez Acostupa

ASIGNATURA: Ordenamiento Territorial

PRESENTADO POR:

➢ Escobar Fernández, Yeyson

➢ Huaranca Castelo, Nancy

➢ Segovia Huahuasoncco, Rosa Rosmery

INTRODUCCION

El distrito de Mara es uno de los 6

distritos de la provincia de Cotabambas

ubicada en el departamento de

Apurímac, bajo la administración del

Gobierno regional de Apurímac, en el sur

del Perú

COMPONENTES Y VARIABLES DE MOLLEBAMBA

❖ UBICACIÓN

Ubicación Política de Mara

Departamento Apurímac

Provincia Cotabambas

Distrito Mara

Ubicación Geográfica ➢ Coordenadas Geográficas

Latitud : 14 ° 05 ´ 06 sur

Longitud : 72 ° 06 ´ 29 oeste

➢ Coordenadas UTM:

Latitud: 8415149

Longitud: 739197

Altitudes: 3770 msnm

Área total: 439.96 km

Poblacion de : 5848 hab.

USO ACTUAL Y POTENCIAL DE

SUELOS

Esta zona de vida por las

características climáticas y

topográficas que presenta no tiene

ningún valor potencial para la

actividad agrícola, pecuaria y

forestal, por lo que estas tierras

deben relegarse exclusivamente a

bosques de protección.

Actualmente se desarrollan

actividades antrópicas de

agricultura de subsistencia.

Zonas de Vida La caracterización ecológica ha sido efectuada mediante el Sistema de Clasificación de las Formaciones Vegetales o Zonas de Vida Natural del Mundo Bosque Húmedo - Montano Subtropical (bh-MS) Clima Las condiciones climáticas se caracterizan por presentar una biotemperatura media anual máxima de 12. 9 °C y una mínima de 6. 5 °C Relieve y Suelos El relieve es dominantemente empinado Vegetación La vegetación natural de esta zona de vida prácticamente no existe

VARIABLE PROBLEMA POTENCIALIDAD DINAMICA TERRITORIAL AGUA Deficiente gestión del recurso hídrico crear un sistema de siembra y cosecha de agua (^) Facil acceso a diferentes lugares. CAPACIDAD DE USO DE SUELO No tiene valor potencial implementar un sistema de reforestación (^) Facil acceso a diferentes lugares. COBERTURA VEGETAL Falta de apoyo a los agricultores de la zona Son la Papa, el Olluco, Cebada, de los más representativos Área Urbana Facil acceso a diferentes lugares. ZONAS DE VIDA relieve empinado Facil acceso a diferentes lugares. FISIOGRAFíA colinas y montañas En la parte inferior implementar un sistema de reforestación Facil acceso a diferentes lugares. CLASIFICACIÓN DE CLIMA Deficiencia de lluvia en invierno y otoño conocido como lugar humedo Facil acceso a diferentes lugares.