


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
opinión sobre el libro matar a un risueños elaborada por saul carreon
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Prof. Eduardo Pérez Gorostieta
Grupo 7 Saúl Adrián Carreón Medrano A
En la novela Matar a un ruiseñor de Harper Lee, podemos leer una crítica hacia el racismo y discriminación en cualquier aspecto, tanto raza, condiciones o calidad de vida y forma de ser. Podemos encontrar en la novela a 3 actores que dan mucho de qué hablar: Atticus Finch, Boo Radley y Bob Ewell. Pese a que no son del todo los personajes principales de la obra, son los que cuentan con una conducta moral que de ser analizada se puede llegar a conclusiones interesantes. En primer lugar, tenemos a Atticus Finch, un abogado respetado, íntegro y padre de familia quien posee una ética inquebrantable. Atticus fue solicitado para que fuera parte de la defensa de Tom Robinson, un hombre afroamericano quien fue acusado injustamente de violar a la hija de Bob Ewell, Mayella Ewell. Atticus acepta el caso de Tom a pesar de que tiene todo en contra. Esto debido a que en esa época aún se contaba con un prejuicio racial y se practicaba un racismo social en contra de las personas afroamericanas. Atticus estaba consciente de que las acusaciones contra su cliente eran mentiras y falsas, por lo que no quería que se le penalizara injustamente a Tom. Esto dice mucho sobre Atticus, ya que su conducta moral y ética no le permitieron que se dejara llevar por los prejuicios de la comunidad y a pesar de que sabía que aceptar este caso podría traer para él y su familia consecuencias negativas, él tiene la convicción en que cualquier persona debe ser tratada con igualdad y que no se le debe señalar solamente por su raza o color. Atticus demuestra en la novela su comportamiento moral correcto y que desea ser justo con cualquier persona. Tiene una esperanza para con la comunidad y humanidad de que puedan dejar a un lado estas malas prácticas y poder convivir sanamente con cualquier persona. En ocasiones es muy optimista, pero es por su papel de bueno en la comunidad. Incluso como padre es una persona muy correcta y justa, escucha a sus hijos y trata de siempre llegar a un acuerdo con ellos haciéndoles ver lo malo y lo bueno de sus actos. Su honestidad lo mantiene como una persona respetable tanto para su familia como con el pueblo. Del mismo modo trata de una manera correcta y propia al padre despreciable de la víctima falsa que acusa a su cliente Tom. Esto nos dice que Atticus siempre luchará por lo correcto de la manera correcta, aún así las personas lo merezcan o no, él solamente trata de ser éticamente correcto.
a las personas de otra raza y al persuadir a su propia hija a que declare en contra de Tom aun cuando todo era mentira. En el jucio, Atticus exhibe las mentiras de Ewell, quien por desgracia gana el caso y condenan a Tom injustamente. Para Ewell no fue suficiente y su resentimiento es tan grande que inicia acciones para atentar contra la vida de los hijos de Atticus quien lo exhibió y lo humilló frente a la comunidad que por si fuera poco ya lo consideraba como una persona desagradable. Bob es un viudo que mantiene a su familia en una pésima calidad de vida, la cual no tiene intención de mejorar dado que le importa más su alcoholismo que usar sus ingresos en su casa y su familia. No tiene ambición y cuenta con una familia grande, a la cual la tiene sometida prohibiéndoles con quienes se relacionen o no. Bob es tan irrespetuoso y con una conducta deplorable que no tiene sentido de culpa al intentar culpar falsamente a Tom, consiguiendo que lo condenen a muerte. Esto no le bastó ya que también intenta agredir a unos niños que fueron perdiendo su inocencia y madurando a lo largo de la lectura y por todo lo que conllevó el juicio donde participó su padre como defensa.
Los personajes de esta novela son muy interesantes porque reflejan la situación en la que se encontrada Estados Unidos de América durante la época de la Gran Depresión. Actualmente se ha intentado luchar contra los prejuicios y atacar al racismo y la discriminación, y aunque se han logrado avances considerables e importantes, aún falta mucho por hacer a nivel social para poder mejorar como comunidad. La novela demuestra todas las malas prácticas que como sociedad podemos llegar a cometer y nos demuestra que los prejuicios siempre atentan contra el bienestar de la comunidad.
Referencias
Lee, H. (1960). Matar a un risueñor. Estados Unidos de América.