Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Retos en el Nivel Básico Educativo: Desafíos y Soluciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencias de la Educación

Varios retos que el país enfrenta en materia educativa, desde el aumento de la tasa bruta de escolarización en todos los niveles, hasta la eficiencia terminal del sne y la mejora de los servicios básicos. Se propone la necesidad de preparación docente y el desempeño profesional para lograr estas metas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 01/12/2020

fernando-mohedano
fernando-mohedano 🇲🇽

4.9

(15)

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Retos Relativos al Nivel Básico Educativo
Dentro de lo que se maneja en el plan sectorial de educación, se indican varios
retos a los que nuestro país se enfrenta en materia educativa tanto por
acontecimientos locales como por acontecimientos globales que se originan en
los avances de la tecnología y a los que se les trata de dar una solución de
manera creativa tratando de no perder el trayecto académico y educativo al
valorar toda la información que se obtiene y delimitando de manera crítica y
analítica.
Uno de los retos más planteados en el sistema y de los más grandes que viene
arrastrando el plan es la del aumento de la Tasa bruta de Escolarización sobre
todo a nivel básico, pero también en todos sus niveles en el que año con año se
ve una mejora sustancial duplicándose en algunas áreas como son el área de
preescolar, mientras que en la de educación primaria se mantiene o el
incremento es muy poco durante los últimos 30 años
Otro de los grandes retos, es el incremento en la eficiencia terminal del SNE en
el que los estudiantes igual obtengan un nivel de dominio básico en la prueba de
PISA creando a su vez con esto, la disminución en la deserción escolar al tener
un grupo de educandos más preparados y fortalecidos para los siguientes niveles
educativos sin olvidar claro que dentro de estos retos y para mejorar este
anterior, se postula otro reto en el que se incrementen los servicios básicos, el
equipamiento básico y libros de texto completos al inicio del ciclo escolar y no
solo la parte académica, de igual forma se postula la meta de tener alumnos más
sanos apoyando a que las instituciones cuenten con docentes de educación
física.
Todas estas metas que se propone en el plan de educación no estarían
completas sin la preparación docente y el desempeño profesional en conjunto
con los planes, por lo que se estipula que, así como los alumnos deben contar
con herramientas necesarias, igualmente el docente para que posibilite su
ejercicio profesional brindándole y revisando los planes y programas de estudio
y adecuándolos al contexto actual de ambas partes.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Retos en el Nivel Básico Educativo: Desafíos y Soluciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

Retos Relativos al Nivel Básico Educativo Dentro de lo que se maneja en el plan sectorial de educación, se indican varios retos a los que nuestro país se enfrenta en materia educativa tanto por acontecimientos locales como por acontecimientos globales que se originan en los avances de la tecnología y a los que se les trata de dar una solución de manera creativa tratando de no perder el trayecto académico y educativo al valorar toda la información que se obtiene y delimitando de manera crítica y analítica. Uno de los retos más planteados en el sistema y de los más grandes que viene arrastrando el plan es la del aumento de la Tasa bruta de Escolarización sobre todo a nivel básico, pero también en todos sus niveles en el que año con año se ve una mejora sustancial duplicándose en algunas áreas como son el área de preescolar, mientras que en la de educación primaria se mantiene o el incremento es muy poco durante los últimos 30 años Otro de los grandes retos, es el incremento en la eficiencia terminal del SNE en el que los estudiantes igual obtengan un nivel de dominio básico en la prueba de PISA creando a su vez con esto, la disminución en la deserción escolar al tener un grupo de educandos más preparados y fortalecidos para los siguientes niveles educativos sin olvidar claro que dentro de estos retos y para mejorar este anterior, se postula otro reto en el que se incrementen los servicios básicos, el equipamiento básico y libros de texto completos al inicio del ciclo escolar y no solo la parte académica, de igual forma se postula la meta de tener alumnos más sanos apoyando a que las instituciones cuenten con docentes de educación física. Todas estas metas que se propone en el plan de educación no estarían completas sin la preparación docente y el desempeño profesional en conjunto con los planes, por lo que se estipula que, así como los alumnos deben contar con herramientas necesarias, igualmente el docente para que posibilite su ejercicio profesional brindándole y revisando los planes y programas de estudio y adecuándolos al contexto actual de ambas partes.