Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Odontología Preventiva I: Registro de Caries y Clasificación de Obturaciones, Diapositivas de Odontología

ICDAS ENFERMEDAD INFECCIOSA MULTIFACTORIAL QUE AFECTA LOS TEJIDOS DENTARIOS. STREPTOCOCCUS MUTANS  PRINCIPAL MICROORGANISMO RESPONSABLE DE LA CARIES DENTAL. EXISTEN OTROS MICROORGANISMOS COMO LOS DE LOS GÉNEROS LACTOBACILLUS, ACTINOMYCES Y OTROS TIPOS DE STREPTOCOCCUS

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 07/12/2020

yoyogeraldin
yoyogeraldin 🇲🇽

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ODONTOLOGIA
PREVENTIVA I
LIC. ODONTOLOGIA: DIANELA ESTEFANIA CAMARA LAZARO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Odontología Preventiva I: Registro de Caries y Clasificación de Obturaciones y más Diapositivas en PDF de Odontología solo en Docsity!

ODONTOLOGIA

PREVENTIVA I

LIC. ODONTOLOGIA: DIANELA ESTEFANIA CAMARA LAZARO

REGISTRO DE CARIES Y

CLASIFICACION DE

OBTURACIONES.

CARIES

 ENFERMEDAD INFECCIOSA MULTIFACTORIAL QUE AFECTA

LOS TEJIDOS DENTARIOS.

 STREPTOCOCCUS MUTANS  PRINCIPAL MICROORGANISMO

RESPONSABLE DE LA CARIES DENTAL.

 EXISTEN OTROS MICROORGANISMOS COMO LOS DE LOS

GÉNEROS LACTOBACILLUS, ACTINOMYCES Y OTROS TIPOS

DE STREPTOCOCCUS

REGISTRO DE CARIES  ¿QUE ES?

CARACTERISTICAS DENTARIAS AFECTADAS POR CARIES.

 (^) Al ir profundizando la caries se observa mas obscura  remineralizacion.  (^) Porosidad de 2 a 4 %  (^) Perdida mineral de 5 a 8 %  (^) Poros grandes y microporos a consecuencia de la reprecipitacion mineral.  (^) Cuerpo de la lesion: tiene mayor perdida de mineral 16 al 50%, porosidad de 25%, perdida mineral del 5% y se observa grandes poros.

 (^) Zona superficial:  (^) remineralizacion.  (^) Perdida mineral del 5%  (^) Poros pequeños y algunos poros grandes de esmalte sano.  (^) Esta zona esta intecta hasta que se afecta la dentina.  (^) LA PERDIDA MINERAL SE INICIA EN LA SUBSUPERFICIE, AUNQUE EL ACIDO OCASIONA LA DISOLUCION PASA A TRAVEZ DE LA SUPERFICIE.

Caries en dentina  (^) Direccion lateral.  (^) Dentina es poco calcifcado  mayor rapidez. Viaja atravez de los tubulos dentinarios, los inflaman y dilatan. Bacterias desminerlizan la dentina pues digieren la matriz colágena, se reblandece, se decolora y forma una masa.

Caracteristicas  (^) Dolor por cambios de temperatura. Frias o calientes, ingesta de azucares y cítricos.  Desaparece el dolor cuando cesa el estimulo.

Caries en la pulpa  (^) Llega a la pulpa y la inflama,  (^) Conserva la vitalidad.  (^) Dolor espontaneo o inducido. Espontaneo por la congestion de la pulpa que presiona los nervios pulpares, los cuales se comprimen conta la pared de la camara pulpar.  (^) Dolor aumenta por las noches  posición horizontal pues hay mayor afluencia de sangre.  (^) Dolor inducido: exposición del órgano a agentes físicos, químicos o mecánicos.