
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene un cuestionario sobre las fracturas y el proceso de consolidación ossea. Se explican conceptos básicos como qué es una fractura, cómo se clasifican y sus causas. Además, se mencionan los tipos de fracturas que se producen debido a diferentes fuerzas y los síntomas de la osteoporosis. Finalmente, se describen las tres etapas de la consolidación ossea.
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una fractura es una ruptura, generalmente en un hueso. Si el hueso roto rompe la piel, se denomina fractura abierta o compuesta. Las fracturas en general ocurren debido a accidentes automovilísticos, caídas o lesiones deportivas 2.- QUE ES UNA CONSOLIDACIÓN OSEA Consiste en el proceso que se inicia después de una lesión ósea (fractura), el cual es un conjunto de etapas que permiten la reparación del tejido 3.- COMO SE CLASIFICAN LAS FRACTURAS Fractura completa: El hueso se rompe en dos partes. Fractura en tallo verde: El hueso se rompe, pero no se separa en dos partes. Fractura simple: El hueso se quiebra, por una parte. Fractura conminuta: El hueso se quiebra en más de una parte o se astilla. Fractura abierta: El hueso sobresale a través de la piel. 4.- QUE TIPO DE FRACTURAS SE DAN POR LAS SIGUIENTES FUERZAS: TENSION, ROTACION Y FLEXIÓN Tensión: transversal, rotación: espirales, flexión: ala de mariposa 5.- MENCIONA LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LAS FRACTURAS Caída desde una altura; Traumatismo; Accidentes automovilísticos; Golpe directo; Maltrato infantil., Fuerzas repetitivas, como las causadas por correr, pueden ocasionar fracturas por sobrecarga del pie, el tobillo, la tibia o la cadera. 6.- MENCIONA EN QUÉ CONSISTE UNA FRACTURA EXPUESTA son aquellas fracturas donde un segmento óseo presenta contacto con el medio externo. 7.- QUÉ NOMBRE RECIBEN LAS FRACTURAS QUE SE REALIZAN A NIVEL DEL CUERPO DEL HUESO Fractura abierta (también denominada fractura expuesta): el hueso atraviesa la piel o existe una herida profunda que deja ver el hueso a través de la piel. Fractura cerrada (también denominada fractura simple): el hueso está quebrado, pero la piel permanece intacta. 8.-MENCIONA LOS SÍNTOMAS DE LA OSTEOPOROSIS Dolor de espalda, provocado por una vértebra fracturada o aplastada; Pérdida de estatura con el tiempo; Una postura encorvada. Un hueso que se rompe mucho más fácilmente de lo esperado. 9.- MENCIONA LAS 3 ETAPAS DE LA CONSOLIDACIÓN OSEA Inflamación: Hematoma de fractura y respuesta inflamatoria Tiempo: 1-7 días, Reparación: Formación de callo blando y callo duro Tiempo: 1a-2a semana en adelante, Remodelación: Se restablece tejido óseo maduro en zona de fractura Tiempo: 1-7 años. ... 10.- QUE SUCEDE CUANDO DISMINUYE LA MASA OSEA La osteoporosis se caracteriza por una masa ósea disminuida y por un deterioro estructural del tejido del hueso, lo que provoca una debilitación del hueso que se hace vulnerable a fracturas. Durante décadas, la osteoporosis ha sido una enfermedad ignorada, ya que se la consideraba una consecuencia natural de la edad. 11.-CUALES SON LOS FACTORES IMPORTANTES PARA QUE UNA CONSOLIDACION OSEA SE REALICE Irrigación sanguínea biológicamente suficiente, Estabilidad mecánica, Contacto: cortical cortical, Evitar espacio Inter fragmentario Una carga mecánica adecuada favorece el proceso de revascularización. Fuentes de información: diapositivas y apuntes de la materia Marco Leal, Allison García, Melissa Godínez, Celeste Noriega, Julian Ocampo