Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Obligaciones de apuntar, Apuntes de Derecho Mercantil

Es un apunte de derecho mercantil para la clase

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 08/09/2023

josmar-aguilar-cruz
josmar-aguilar-cruz 🇲🇽

9 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Materia: Liderazgo Ejecutivo.
Docente: Adriana Del Carmen Loya Martínez.
Alumna: Kheydi Deyne Gonzalez Aguirre.
Grado: Cuarto semestre.
Grupo: 401.
Ensayo
08 de Agosto de 2023.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Obligaciones de apuntar y más Apuntes en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

Materia: Liderazgo Ejecutivo.

Docente: Adriana Del Carmen Loya Martínez.

Alumna: Kheydi Deyne Gonzalez Aguirre.

Grado: Cuarto semestre.

Grupo: 401.

Ensayo

08 de Agosto de 2023.

ÍNDICE

  • INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................
  • LA IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES............................................
  • CONCLUSIÓN.............................................................................................................................
  • BIBLIOGRAFÍAS..........................................................................................................................

LA IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES

En primer lugar considero importante empezar por el concepto de liderazgo, para mi es el conjunto de habilidades que llega a tener una persona y que puede influir en un grupo de personas para hacer de este un equipo que trabaje a la par con el fin de lograr un objetivo que tendrán en común, mientras tanto para (Davis y Newatrom 2003) “el liderazgo es el proceso de lograr influir sobre los demás con trabajo en equipo, con el propósito de que trabajen con entusiasmo en el logro de sus objetivo”. Por otra parte, existen diferentes tipos de liderazgo como los son el liderazgo gerencial y el liderazgo global, como ya hemos mencionado anteriormente un líder es la persona que tiene la capacidad de dirigir y tener una cierta autoridad hacia un grupo de personas, ya sea en parte gerencial en donde se centrará en la toma de decisiones para el bien de dicha organización o global en el que se enfoca en el campo de la globalización y los diferentes enfoques que conformen esta. Dentro de esa clasificación también existen diferentes estilos, como lo son:  Líder carismático: Este inspira entusiasmo y energía al conducir a sus equipos al logro de las actividades, aunque no les gusta mucho delegar ya que creen más en ellos mismos que en su equipo.  Líder democrático: Basa su liderazgo en su identificación con el grupo y con su destreza. Todo plan es materia de discusión en el grupo, cosa que el líder fomenta y favorece.}  Líder Laissez- faire: Este no ejerce el liderazgo alguno. Da totalidad libertad para la decisión personal y apenas hay intervención de líder, que sólo actúa en casos extremos, se le facilita las herramientas para una eficaz elaboración de trabajo. Podemos decir que el liderazgo es un aspecto importante y con muchos beneficios para las organizaciones, esto debido a que si tenemos un buen líder dentro de ella podemos tener la seguridad de que esa persona que es la responsable dirigirá bien a sus compañeros para la realización de un trabajo eficiente y eficaz. Asimismo, en algunas definiciones se considera que el grupo es el principal protagonista en el liderazgo, por esto el liderazgo es visto como un recurso grupal que puede ser ejercido por diversas personas. Ahora bien, el desarrollo organizacional es un conjunto de procesos que ayudan a la potencialización del crecimiento de alguna organización o empresa, para (Robbins y Judge 2013, p. 587), desarrollo organizacional “es un término que se usa para agrupar un conjunto de intervenciones para el cambio planeado sobre la base de valores humanistas y democráticos que buscan mejorar la eficacia organizacional y el bienestar de los empleados”.

El desarrollo organizacional tiene relación con el liderazgo, ya que el desarrollo se centra en el cambio que hay en las empresas y en la tecnología de estas, pero a la vez el comportamiento de las personas que trabajan ahí, así que esta sería una relación entre ambas debido a que liderazgo se encarga de dirigir a un grupo de personas, usando el ejemplo de su persona como referencia. La relación existente entre liderazgo y el desarrollo de la organización hace que el líder necesariamente ejerza su poder y las características que favorecerán a la organización con la condición de lograr llevar un equilibrio. Como se ha comprendido el liderazgo es algo muy importante en el desarrollo , por tanto se basa en los logros de los objetivos organizacionales y las estrategias que esas tienen, igualmente un buen líder ayuda a cada trabajador del equipo para que pueda estimular el talento que posee, por otro lado un líder tiene la capacidad de identificar las necesidades de cada uno de los trabajadores, un ejemplo de ello son las capacitaciones para que adquieran un mayor conocimiento y las puedan aplicar en empresa. Otro Punto importante es la comunicación que el líder brinda en su equipo, debido a que eso hará que él pueda solucionar los problemas que tiene algún trabajador, al mismo tiempo tendrá la capacidad de escuchar y tomar en cuenta las opiniones de su compañero y así brindarles un entorno positivo, haciendo que cada uno de los trabajadores se sienta parte de la organización y trabajen con mayor eficiencia, esto con el fin de tener un desarrollo óptimo de cada objetivo ya ha planteado. De modo que podemos decir que un buen liderazgo hará que se tenga un buen desarrollo, beneficioso para la organización, dado que gracias a un buen líder que guíe a su equipo de trabajo la empresa tendrá más posibilidades para ser exitosa.

BIBLIOGRAFÍAS

Chere-Quiñónez, B. F. (15 de OCTUBRE de 2018). Obtenido de https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/54/61#:~:text=%E2%80%9CEl %20liderazgo%20es%20la%20influencia,314). Martínez, E. L. (15 de MAYO de 2015). Obtenido de https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2013/110463/TFG_elopezmartinez.pdf Prezi. (27 de MARZO de 2015). Obtenido de https://prezi.com/bvzn_0kbcvwc/importancia-del- liderazgo/ Serrano, B. J. (2014). EL SEVIER. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X14700266#:~:text=Concepto %20de%20liderazgo,el%20logro%20de%20sus%20objetivos Torres, N. (03 de OCTUBRE de 2019). Desarrollo organizacional. Obtenido de http://cimogsys.espoch.edu.ec/direccion-publicaciones/public/docs/books/2021-01-19- 143149-Desarrollo%20organizacional%20final.pdf