



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Se explica su importancia y objetivos principales, como disminuir la pobreza, satisfacer necesidades alimentarias, promover la salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible, trabajo decente y crecimiento económico inclusivo, reducción de desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, acción por el clima, vida submarina, vida ecosistemas terrestres, paz, justicia e instituciones sólidas. Se incluyen ejemplos de países y organizaciones relacionadas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO Con el fin de Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos y ampliar el acceso a agua potable y saneamiento (Naciones Unidas, 2018). ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna. La energía se está volviendo más sostenible y ampliamente disponible. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos EJEMPLO: MINISTERIO DE TRABAJO INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación, pueden dar fuerzas económicas dinámicas y competitivas que generan el empleo y los ingresos REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES Reducir la desigualdad en y entre los países y garantizar que nadie se queda atrás forma parte integral de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. EJEMPLO MANOS UNIDAD
CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles EJEMPLO: UNESCO PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, consisten en hacer más y mejor con menos, desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental, aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles ACCIÓN POR EL CLIMA Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos EJEMPLO: MINISTERIO DEL AMBIENTE VIDA SUBMARINA Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos, Una gestión cuidadosa de este recurso mundial esencial es una característica clave de un futuro sostenible
Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad
Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas EJEMPLO: CORTE NACIONAL DE JUSTICIA
Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, con el fin de fomentar el crecimiento y el comercio, es necesario establecer asociaciones inclusivas EJEMPLO: La Alianza del Pacífico, creada en 2011 que reúne a Chile, Colombia, México y Perú