

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un buen documento, el cual nos enseñara un poco sobre laboral.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Principio Contradicción : en el derecho procesal laboral ordinario, en las audiencias se le da aplicación a este principio, exposición de defensa. Cuando el demandado contesta la demanda, esta haciendo uso del principio de contradicción. Cuando las partes en litigio se les da la oportunidad de controvertir los hechos que narra el uno y las pretensiones del escrito de la demanda, es otro ejerce el principio de la contradicción. Art. 228 CP: permite extender a todos los procesos contenciosos administrativos. El la declaración de los derechos humanos Ley 270 de 1996 art 3. Permite controvertir con el derecho a la legitima defensa. Contumacia : cuando aquel que debía actuar en el proceso, no lo hace por descuido, por rebeldía; se le llama contumacia. No contestar la demanda o a destiempo, es un indicio grave, si el juez solicita mejorar la demanda y no la presenta; también es un indicio grande. Principio de Independencia de los Jueces Art. 228: Los jueces al tomar una decisión lo hace de forma independiente, in consultar la opinión de las partes ni los apoderados. Lo hace basado en la constitución y las normas menores que ha consultado en el proceso. Art. 113 CP. Diferentes órganos del estado, que deben colaborar armónicamente para que el Estado funciones. Prevalencia del Derecho Sustancial sobre lo Formal Art 228 CP , no es algo automatico, porque presupone una examen previo. A través del derecho procesal se logra el fin del derecho sustancial, lo dijo la corte constitucional en la C 407 de 1997. Los derechos constitucionales formales. Siendo uno el Debido Proceso art 29 CP. El trabajador que la suma de sus pretenciones sean menores de 20 smlv no requiere abogado para presentar la demanda, esta no necesariamente se tiene que presentar por escrito. Puede ser verbal, tiene que cumplir los requisitos del art 25 de CPL : Ejemplo
Principio No Reforma Empeor : El juez superior no puede agravar la pena impuesta cuando el condenado fue apelante único art. 31 CP. La palabra pena es la sanción como lo indico la Sentencia T413 de 1992. Principio de Favorabilidad: Art. 58 05 de febrero de 2020 Art. 145 CPTSS La Favorabilidad: Cuando se discute el capital de la empresa, lo prueba el empleador. Principio de Autoridad : Papel del juez, sus facultades…. El juez muestra su autoridad de acuerdo a lo estipulado en los Art 48, 50, 58 CPLSS Principio del Formalismo : Desarrolla el fundamento constitucional del Debido Proceso, el proceso se tiene que realizar teniendo en cuento lo siguiente: