






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
son notas de estudios realizados
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
**DIRECCIÓN ZONAL
_**
ESTRADA MARTINEZ ANGELO
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA) SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Llenar según avance
Nº OPERACIONES/TAREAS
OPERACIONES EJECUTADAS OPERACIONES POR EJECUTAR*
OPERACIONES PARA SEMINARIO 1 2 3 4 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
*Número de repeticiones realizadas.
Diagnosticar lasuspensión mecánica Desmontar / verificar /montar resortes deláminas paralelas Desmontar / verificar /montar resorteshelicoidales Desmontar / verificar /montar barras detorsión Desmontar / verificar /montar barra estabilizadora. Desmontar / verificar /montaramortiguadores Verificar y/o cambiar topes de suspensión (^) X
Diagnosticar la caja dedirección conasistencia hidráulica Desmontar, reparar,armar y montar caja dedirección asistida Regular caja dedirección asistida Desmontar, reparar ymontar bombahidráulica. Cambiar aceite delsistema hidráulico Desmontar, comprobary montar tuberías(cañerías) y mangueras Medir presión delsistema hidráulico Purgar sistema dedirección hidráulica
- Diagnosticar y comprobar elsistema de dirección conasistencia eléctrica
- Alinear el sistema de dirección. Medir / verificar y corregir ángulo desalida. Medir / verificar ycorregir ángulo deavance Medir / verificar ycorregir ángulo decaída
Nº OPERACIONES/TAREAS
OPERACIONES EJECUTADAS* (^) POR EJECUTAROPERACIONES
*OPERACIONES PARA 1 2 3 4 SEMINARIO 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 Número de repeticiones realizadas.
Medir / verificar ycorregir ángulo de giro Medir / verificar ycorregir convergencia(Toe-in)
- Diagnosticar y reparar frenohidráulico tipo zapata y tambor. Diagnosticar el frenohidráulico tipo zapata y tambor Desmontar / montar ruedas Desmontar, reparar,montar y armar bombade frenos principal. Desarmar, reparar yarmar conjunto defreno tipo tambor
Purgar sistemahidráulico.
Regular frenos
x x x
x
x
x TAREA N°
- Diagnosticar y reparar frenohidráulico tipo disco. Diagnosticar el frenohidráulico tipo disco Desmontar y montar pastillas Verificar espesor depastillas. Desmontar / verificar /montar discos de freno. Comprobar el cabeceo lateral del disco **TAREA N°
x
x
x
x
x
x
x
x
(TAREA MAS SIGNIFICATIVA)
ESTRADA MARTINEZ ANGELO
(TEXTO BREVE)
inspeccion visual calzar el vehiculo
obstaculo al rededor
gata en mal estado
caida por objeto
caida del vehiculo
medio alto
ordenar antes de cualquier trbajo verificar las herramientas antes del trabajo
x x
retirar los neumaticos cargar de mala manera^ lastimarse la espalda (^) medio informarse sobre el tema
retirar el sensor de velocidad de las ruedas
bajo
Es un dispositivo creado con un captador magnético que cumple la función de informar la velocidad que desarrolla un vehículo y en la mayoría de los casos se encuentra ubicado en el velocímetro (aparato que mide el valor de la velocidad). En los inicios de su creación se le conocía como traductor de vibración. No obstante, luego las marcas fabricante le dieron el nombre de sensor de velocidad. Este dispositivo es una de las piezas más importante en nuestro vehículo, ya que por medio de él podemos determinar si nuestra marcha es lenta o rápida, además, puede detectar si nuestro carro presenta alguna avería asociada a este tema. En consecuencia, representa una de las piezas más fundamentales en la industria automotriz
desmontar y diagnostico de los sensores de velocidad de rueda
desmontar y diagnostico sensores de velocidad de rueda
(DESCRIPCION DEL PROCESO)
(VEHICULO TRABAJADO) (MARCA) HONDA
PASO N.1 (Estacionamos el automóvil en una superficie plano y lo elevamos) ahora colocaremos el vehículo en una superficie plana y con la ayuda de la llave cruz aflojamos las tuercas. No las quitamos por completo, pero les daremos un cuarto de vuelta más o menos en el sentido contrario a las agujas del reloj a cada una para aflojarlas lo suficiente como para poder terminar de sacarlas mientras el vehículo esté levantado ahora elevamos el vehiculo con una gata hidraulica luego colocamos los caballetes debajo del chasis después de levantar cada sección para mantener el automóvil en el aire PASO N.2 (RETIRAMOS LA LLANTA) Como las tuercas ya estarán flojas desde antes de levantar el automobil, usamos la llave cruz y giramos las tuercas en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que se salgan los pernos para poder retirar la llantas PASO N.3 (UBICAMOS EL SENSOR) comenzaremos a ubicar el sensor de velocidad, que debe estar ubicado en el soporte del cubo de la rueda. Debe parecerse a los de un cubo negro en miniatura. retiramos los cables eléctricos del sensor de velocidad PASO N.4 (RETIRAMOS EL SENSOR) con la ayuda de una llave 11 aflojamos los tornillos que sujetan el sensor de velocidad y retire el sensor con mucho cuidado ya que podria sufrir algun daño si lo retiramos a la fuerza el sensor
(DIAGNOSTICO DEL SENSOR)
(1) Por regla general, una avería en uno de los sistemas de freno ABS/ASR/ESP precede a la comprobación de los sensores del número de revoluciones de las ruedas.
debemos utilizar nuestro multímetro para poder medir la resistencia en (ohmios). Colocamos cada sonda del multímetro en cada pin en el conector. Se debe conectar al extremo del cable que proviene del sensor. Notaremos ahora la lectura del medidor de ohmios. PASO N.2 (GIRAR MANUAL MENTE EL EJE DE LA RUEDA)
ahora debemos cambiar el ajuste de la escala de voltios, 10 voltios máximo multímetro. Insertaremos un cable aéreo entre las dos conexiones de los cables. de hilos sueltos son extensiones que se conectan en el lado femenino y el lado masculino opuesto, con un poco de metal desnudo expuesto, por lo que podremos probar ambos lados de cable con el conector conectado. colocaremos un cable del multímetro en un cable aéreo, y la otra sonda a la otra punta del vuelo.
(SHIA) (APRENDIZ):
*HAY QUE TENER CUIDADO CUANDO REALIZAMOS LAS PRUEBAS CON EL MOTOR PRENDIDO, YA QUE PUEDE OCASIONAR ALGUNA QUEMADURA EN LOS BRAZOS, TAN BIEN HAY QUE ESTAR ATENTOS AL TRABAJO QUE ESTAMOS REALIZANDO EN EL TALLER
(MECANISMO):
*HAY QUE ASEGURARSE DE REGRESAR TODAS LAS PIEZAS A SU LUGAR Y DE PONER LOS PERNOS DE MANERA ADECUADA.
(MEDIO AMBIENTE):
*DEBEMOS MANTENER LOS PISOS LIMPIOS Y DESPEJADOS. ADEMAS DEBEMOS MANTENER LAS MESAS DEL TALLER ORDENADO. SOBRE TODO EL AREA DEL TRABAJO VENTILADO. SIEMPRE DEBEMOS DE LIMPIAR CUAL QUIER DERAME DE ACEITE O DE CUAL QUIER OTRA SUSTANCIA QUE SE PUEDA DERRAMAR DEL MOTOR
(CONCLUSION)
(EPP)
*GUANTES DE SEGURIDAD
*LENTES DE SEGURIDAD
*ZAPATO PUNTA CERO
*MAMELUCO
(HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZARON EN LA REPARACION)
***MULTIMETRO *LLAVES *LLAVE CRUZ GATA HIDRAULICA CABALLETES
si nose hace un diagnostico de los sensores de velocidad el sensor envíara información incorrecta acerca de la velocidad a la computadora, y el vehículo podría cambiar de marcha de manera inadecuada, causando sacudidas y otros problemas. Esto tan bien dependeria si el vehículo está adaptado para funcionar más rápido o más lento que en su estado original
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DE MONITOR DE EMPRESA: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO M T M T M T M M M INJUSTIFICADAS: I ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA JUSTIFICADAS : FJ
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL NOTA