Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

nos muestra las diferencias entre terapia y rehabilitación, Apuntes de Rehabilitación

es el área de fisioterapia que nos ayuda a discernir diferentes puntos de vista

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 10/09/2024

janeth-trejo-sotelo-1
janeth-trejo-sotelo-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga nos muestra las diferencias entre terapia y rehabilitación y más Apuntes en PDF de Rehabilitación solo en Docsity!

Castellón * Información La unidad de Daño Cerebral Adquirido del Hospital la Magdalena incorpora nuevas terapias incorporado recientemente nuevas terapias dirigidas a este colectivo de pacientes con el objetivo de favorecer su calidad de vida y mejorar los resultados de los tratamientos. Es el caso de la Estimulación eléctrica transcraneal (tDCS), una técnica pionera en la sanidad pública de la provincia de Castelló y de la que ya se han beneficiado 15 pacientes. "La tDCS está indicada para mejorar la plasticidad cerebral y consiste en aplicar una corriente continua muy débil a través de unos electrodos conectados a un casco”, ha explicado Amparo Ibáñez, fisioterapeuta del centro y coordinadora de terapias. “Con esto conseguimos favorecer la función del lenguaje, la capacidad motora y otros aspectos cognitivos dañados tras sufrir un daño cerebral”, ha añadido. Esta nueva terapia se suma a otras técnicas innovadoras como las infiltraciones y los bloqueos nerviosos ecoguiados, la rehabilitación virtual y tecnológica a través de estimulación desde dispositivos, la rehabilitación grupal intensiva de la afasia o la electroestimulación para la disfagia