Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mantenimiento Basado en la Condición (CBM) según la Norma ISO 17359, Resúmenes de Gestión del Conocimiento

Este documento académico explora en detalle el concepto y los componentes clave de la norma iso 17359:2018, 'monitoreo de condición y diagnóstico de máquinas'. Se analiza su alcance, los elementos fundamentales para la implementación de un programa de cbm según esta norma, y los beneficios que aporta su aplicación.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 21/01/2025

alejandra-qnv
alejandra-qnv 🇪🇨

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea 2
Estado de condición
Elaborado por:
Inga Vaca Daniela Alejandra
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mantenimiento Basado en la Condición (CBM) según la Norma ISO 17359 y más Resúmenes en PDF de Gestión del Conocimiento solo en Docsity!

Tarea 2

Estado de condición

Elaborado por:

Inga Vaca Daniela Alejandra

Universidad Politécnica Salesiana Gestión del Mantenimiento Basado en la Condición según la Norma ISO 17359 Introducción El Mantenimiento Basado en la Condición (CBM) se define como una estrategia de mantenimiento que monitorea el estado real de un activo para decidir qué mantenimiento se debe realizar. El CBM se basa en la recopilación y el análisis de datos para determinar cuándo es necesario intervenir. Este enfoque permite maximizar la vida útil de los equipos, minimizar los tiempos de inactividad no planificados y optimizar los recursos de mantenimiento. En este contexto, la norma ISO 17359:2018, "Monitoreo de condición y diagnóstico de máquinas", emerge como un estándar internacional fundamental que proporciona un marco de referencia para la implementación y gestión efectiva de programas de CBM. Esta norma ofrece directrices sobre la planificación, implementación, análisis y mejora continua de las actividades de monitoreo de condición, permitiendo a las organizaciones estandarizar sus procesos y obtener resultados consistentes y confiables. El presente documento tiene como objetivo principal analizar en detalle el concepto y los componentes clave de la norma ISO 17359. Se explorará su alcance, los elementos fundamentales para la implementación de un programa de CBM según esta norma, los beneficios que aporta su aplicación. Desarrollo La ISO 17359:2018 define los principios y directrices generales para el monitoreo de la condición y el diagnóstico de máquinas. Su propósito principal es ofrecer un marco para la implementación de programas de CBM, independientemente del tipo de máquina o industria. El alcance de la norma abarca una amplia gama de equipos, desde maquinaria

Universidad Politécnica Salesiana Análisis y Diagnóstico:

  • Técnicas de análisis de datos: Utilizar técnicas de análisis de datos (ej., análisis de tendencias, espectral, estadísticas) para identificar patrones y diagnosticar problemas.
  • Diagnóstico de fallas: Determinar la causa raíz de las fallas mediante el análisis de los datos y la información disponible. Acciones Correctivas:
  • Planificación y ejecución de tareas de mantenimiento: Planificar y ejecutar las acciones correctivas basadas en el diagnóstico, optimizando los recursos y minimizando el tiempo de inactividad. Mejora Continua:
  • Revisión y evaluación del programa: Evaluar periódicamente la eficacia del programa de CBM y realizar ajustes para optimizarlo.
  • Retroalimentación y ajuste: Utilizar la retroalimentación del personal y los resultados del programa para mejorar los procesos y las técnicas. Beneficios de la Aplicación de la ISO 17359 La aplicación de la ISO 17359 proporciona numerosos beneficios:
  • Reducción de costos de mantenimiento: Al prevenir fallas catastróficas y optimizar las intervenciones, se reducen los costos asociados a reparaciones de emergencia y paradas no planificadas.
  • Aumento de la confiabilidad y disponibilidad de los equipos: Al monitorear continuamente la condición de los activos, se previenen fallas y

Universidad Politécnica Salesiana se extiende su vida útil, lo que aumenta la disponibilidad de los equipos para la producción.

  • Mejora de la seguridad: La detección temprana de fallas potenciales reduce el riesgo de accidentes y mejora las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo.
  • Optimización de la producción: Al minimizar los tiempos de inactividad no planificados, se optimiza la producción y se mejora la eficiencia operativa.
  • Cumplimiento normativo y estandarización: La aplicación de la ISO 17359 asegura el cumplimiento de un estándar internacional reconocido, lo que facilita la auditoría y la comparación con otras organizaciones. Conclusiones La norma ISO 17359:2018 representa un marco fundamental para la implementación efectiva del Mantenimiento Basado en la Condición. Al proporcionar directrices claras sobre la planificación, implementación, análisis y mejora continua de los programas de CBM, esta norma permite a las organizaciones optimizar sus estrategias de mantenimiento, reducir costos, aumentar la confiabilidad de los equipos, mejorar la seguridad y optimizar la producción. La adopción de la ISO 17359 no solo mejora el rendimiento operativo, sino que también contribuye a una gestión más eficiente y sostenible de los activos. Referencias ISO 17359:2018. Condition monitoring and diagnostics of machines — General guidelines. International Organization for Standardization.