Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Protocolo de Bioseguridad para Eventos Sociales en la UEMSPT: Normas Aplicables, Resúmenes de Didáctica General

Las normas recomendadas para aplicar un protocolo de bioseguridad adecuado en eventos sociales dentro de la Unidad Educativa del Milenio Simón Plata Torres (UEMSPT), en el contexto de la pandemia de COVID-19. El documento aborda el tema introductorio, antecedentes, definición del caso de estudio, justificación y objetivos específicos del estudio.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 16/01/2022

kevin-jama-1
kevin-jama-1 🇪🇨

8 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PORTADA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Protocolo de Bioseguridad para Eventos Sociales en la UEMSPT: Normas Aplicables y más Resúmenes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

PORTADA

ÍNDICE

  • PRIMERA PARTE...........................................................................................................................
  • DELIMITACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO.........................................................................................
    1. ANTECEDENTES........................................................................................................................
    1. DEFINICIÓN DEL CASO DE ESTUDIO..........................................................................................
    1. JUSTIFICACIÓN DEL CASO DE ESTUDIO.....................................................................................
    1. OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE CASO...........................................................................................
    • 5.1. Objetivo general...............................................................................................................
    • 5.2. Objetivos Específicos.........................................................................................................
  • SEGUNDA PARTE..........................................................................................................................

métodos de baja sensibilidad, por lo que su prevalencia es probablemente mayor. Aunque en otras infecciones respiratorias el rol de la coinfección con patógenos respiratorios como neumococo o estafilococo es alta, su rol en el pronóstico de la enfermedad por COVID-19 no está claro aún. (Soto, Valdivia, López, De la Cruz, & Quiñonez, 2020) Lo que significa que esta enfermedad se está extendiendo en varios países de todo el mundo, al mismo tiempo afectando a cientos de miles de personas en todos los continentes, causando un número de muertes que, a la fecha, sigue en ascenso. Mientras las autoridades sanitarias trabajan para frenar su expansión y efectos en la población. Se han podido frenar y reducir estas cifras de contagios gracias a los protocolos de bioseguridad y centros de vacunación que se han implementado en todas las partes del país permitiendo que los ciudadanos estén más seguros si algún momento llegaran a contraer esta enfermedad. Con el implemento de estas medidas de bioseguridad se han podido retomar muchas actividades que se encontraban suspendidas para evitar los contagios y con eso la muerte de una gran cantidad de personas. Hay que tener en cuenta estos protocolos de bioseguridad al momento de salir a realizar alguna actividad, así sea la más mínima, ya que, aún no se ha terminado la pandemia, e incluso han surgido nuevas variantes del virus que han acabado con la vida de muchas personas.

3. DEFINICIÓN DEL CASO DE ESTUDIO El presente estudio de caso, se desarrolla en la ciudadela Unidad Educativa del Milenio Simón Plata Torres (UEMSPT). Según (Ministerio de Educación, 2014) esta prestigiosa institución Unidad Educativa del Milenio Simón Plata Torres fue construida con una inversión de casi 7 millones de dólares, a través de un convenio entre la Empresa Pública Ecuador Estratégico y Petroecuador.  A parte de los 881 estudiantes matriculados, 79 se encuentran en proceso de inscripción.  Al momento este establecimiento educativo cuenta con 38 docentes calificados.  Laboratorios de física, química, inglés, computación; bloques de aulas desde Educación Inicial hasta Bachillerato, canchas deportivas, espacios verdes, y comedor

son varios de los beneficios con que cuentan los estudiantes de la Unidad del Milenio Simón Plata Torres. El factor de estudio en donde se desarrollará el caso será en la Unidad Educativa del Milenio Simón Plata Torres, en donde consta con más de 960 alumnos, a cerca de 38 docentes calificados, 998 personas; en donde la situación actual de esta institución es muy delicada, ya que, debido a que existe una gran cantidad de contagios en la provincia no se han podido reanudar las clases presenciales el siguiente estudio trata de Describir las normas que se pueden aplicar para un adecuado protocolo de bioseguridad para eventos sociales dentro de la Unidad Educativa del Milenio Simón Plata Torres (UEMSPT). Además, se han detectado problemas de aprendizaje por medio de las plataformas virtuales como Classroom, Zoom, Meet y entre otras herramientas virtuales en las que los docentes se apoyan para poder llevar a cabo una buena interacción con los estudiantes de los diferentes cursos. Esta problemática es un tema que se arraiga en las casas de algunos estudiantes ya que algunos no tienen las comodidades para poder ser parte de las horas diarias de clase, una de las problemáticas que se escucha con frecuencia es que los alumnos no cuentan con conexión a internet para poder unirse a la clase de manera virtual, o, en algunos de los casos no cuentan con un dispositivo inteligente para la cometida.

4. JUSTIFICACIÓN DEL CASO DE ESTUDIO Mediante el desarrollo de la presente investigación, buscamos dar a conocer las normas que se pueden aplicar para un adecuado protocolo de bioseguridad para algunos eventos sociales y mostrar diferentes alternativas para brindarles una mayor información detallada para el cuidado personal en contra de este virus, determinando que, el siguiente trabajo tiene como perspectiva principal: detallar las normas que se pueden aplicar para un adecuado protocolo de bioseguridad para eventos sociales dentro de la Unidad Educativa del Milenio Simón Plata Torres, sabiendo las condiciones sanitarias y de bioseguridad por las que está cursando el país.