Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Norma sobre Contabilidad Financiera de Planes de Beneficio por Retiro, Diapositivas de Contabilidad

Esta norma regula la contabilidad y la información financiera de planes de beneficio por retiro, definidos como entidades independientes de empleadores y participantes. Se detalla la determinación de beneficios, la financiación mediante un fondo, las definiciones relevantes y la información que debe incluirse en los estados financieros de estos planes.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 25/09/2021

milene-felix-bellido
milene-felix-bellido 🇵🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NIC 26
CONTABILIZACIÓN E INFORMACIÓN
FINANCIERA SOBRE PLANES DE
BENEFICIO POR RETIRO
ALUMNA :
milene felix bellido
CURSO:
contabilidad aplicada
PROFESOR:
carlos ivan la chira bruno
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Norma sobre Contabilidad Financiera de Planes de Beneficio por Retiro y más Diapositivas en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

CONTABILIZACIÓN E INFORMACIÓN

FINANCIERA SOBRE PLANES DE

BENEFICIO POR RETIRO

ALUMNA :

milene felix bellido

CURSO:

contabilidad aplicada

PROFESOR:

carlos ivan la chira bruno

NIC

Alcance

Definicion

es

Planes de

aportacio

nes

definidas

Referente

a todos

los planes

Planes de

beneficios

definidos

Fecha de

vigencia

Definiciones son acuerdos en los que una entidad se compromete a suministrar beneficios a sus empleados, en el momento de terminar sus servicios o después (ya sea en forma de renta periódica o como pago único), siempre que tales beneficios, o las aportaciones a los mismos que dependan del empleador, puedan ser determinados o estimados con anterioridad al momento del retiro, ya sea a partir de las cláusulas establecidas en un documento o de las prácticas habituales de la entidad. las cantidades a pagar como beneficios se determinan en función de las cotizaciones al fondo y de los rendimientos de la inversión que el mismo haya generado las cantidades a pagar en concepto de beneficios se determinan por medio de una fórmula, normalmente basada en los salarios de los empleados, en los años de servicio o en ambas cosas a la vez. Financiación mediante un fondo es el proceso de transferencia de los activos del plan a una entidad separada (el fondo), con cuyo patrimonio se cubre el pago de las obligaciones derivadas del plan de beneficio por retiro.

Planes de aportaciones definidas de los beneficios futuros a los participantes viene determinada por las aportaciones del empresario, del empleado o de ambos, junto con la eficiencia conseguida en la gestión del fondo y las rentas de las inversiones pertenecientes al mismo Los participantes están interesados en las actividades del plan en tanto que afectan directamente a los importes de los beneficios futuros. Los participantes, asimismo, están interesados en saber si las aportaciones han sido recibidas y si se ha ejercido el control apropiado para la protección de los derechos de los beneficiarios. El objetivo de la información procedente de un plan de aportaciones definidas es el de dar cuenta, periódicamente, de la situación del plan y de los rendimientos de sus inversiones.

Referente a todos los planes Valoración de los activos del plan En el caso de títulos cotizados, el valor razonable es el de mercado. Cuando existen inversiones, dentro del plan, cuyo valor razonable no puede estimarse, debe revelarse la razón por la cual no se ha podido usar tal método de valoración Los títulos con un valor fijo de reembolso, que han sido adquiridos para cumplir con las obligaciones que el plan tenga en el momento de su vencimiento, o con una parte de las mismas, puede ser contabilizados por importes basados en su valor de reembolso, de manera que se obtenga una rentabilidad constante hasta el momento del vencimiento Información a revelar

  • En la información procedente de un plan de beneficio por retiro, ya sea de aportaciones definidas o de beneficios definidos, deben incluirse también los siguientes extremos: un estado de cambios en los activos netos para atender beneficios; un resumen de las políticas contables significativas; y una descripción del plan y del efecto de cualesquiera cambios habidos en el plan durante el Periodo
  • La información suministrada por los planes de beneficio por retiro incluye, en la medida en que sean aplicables, los siguientes datos: un estado de los activos netos para atender beneficios mostrando: los activos al final del periodo, clasificados adecuadamente; las bases de valoración de los activos; detalles de cualquier inversión individual que exceda el 5% de los activos netos para atender beneficios, o el 5% de cualquier clase o categoría de títulos
  • un estado que muestre la evolución en el periodo de los activos netos para atender beneficios, mostrando lo siguiente: las aportaciones del empleador; las aportaciones de los empleados; los rendimientos de las inversiones, tales como intereses y dividendos; los ingresos provenientes de otras fuentes; los beneficios pagados en el periodo o exigibles a final del mismo (detallando, por ejemplo, los planes de beneficio por retiro, muerte e invalidez, así como los beneficios satisfechos mediante pagos únicos)

Fecha de vigencia Esta Norma pasará a ser operativa para los estados financieros de los planes de beneficios por retiro que cubran periodos que comiencen a partir del 1 de enero de 1988