



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una detallada explicación sobre la auditoría gubernamental, su origen etimológico, su función y tipos. Se abordan la auditoría externa y la auditoría interna, y se menciona su importancia para garantizar la economía, eficacia, eficiencia, transparencia y honradez en el manejo de recursos públicos, en conformidad con la Constitución de México.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Primero debemos señalar el termino auditoria El origen etimológico de la palabra es el verbo latino «Audire», que significa «oír». Esta denominación proviene de su origen histórico, ya que los primeros auditores ejercían su función juzgando la verdad o falsedad de lo que les era sometido a su verificación principalmente mirando y escuchando. La auditoría es el examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de personas independientes del sistema auditado. Aunque hay muchos tipos de auditoría, la expresión se utiliza generalmente para designar a la auditoría externa de estados financieros, que es una auditoría realizada, por un profesional experto en contabilidad, de los libros y registros contables de una entidad para opinar sobre la razonabilidad de la información contenida en ellos, y sobre el cumplimiento de las normas contables Hoy en día esas actividades se siguen realizando como acciones primordiales para los procesos de auditoría, en ese mismo sentido identifica mos para la ley de fiscalización y rendición de cuentas de la federación en su art. 4to fracción II que la auditoria es un proceso sistemático en el que de manera objetiva se obtiene y evalúa la evidencia para determinar si las acciones llevadas acabo por lo entes sujetos a revisión se realizaron de conformidad con la normatividad establecida o con base en principios que aseguren su gestión pública adecuada, dando como resultado elementos de objetividad e independencia para garantizar esa gestión publica de manera adecuada y así mismo para aceptar a la función publica en su manual de auditoria 2018. También se puede decir que la auditoria es el proceso sistemático, enfocado al examen objetivo independiente y evaluativo de las operaciones financieras, administrativas y técnicas realizadas con el propósito de determinar si se realiza de conformidad con aquellos principios básicos que se mencionan en la constitución, como son economia, eficacia, eficiencia, transparencia y honradez. Tenemos entonces 2 perspectivas una al auditor externo y otro al auditor externo, entonces la auditoria superior de la federación de su ley de fiscalización y rendición de cuentas de la federación identifica esta auditoria que debe realizarse de manera objetiva y la secreta de la función pública, como un proceso sistémico o sistemático en donde se tiene que dar certeza a los principios de economia, eficacia, eficiencia, trasparencia y honradez como lo menciana el art 134 de la constitución política el cual mencionaré en el siguiente apartado .
En este sentido identificaremos también que es auditor para la real academia de la lengua española, es la persona capacitada y experimentada que se designa por una autoridad competente con la finalidad de revisar, examinar y evaluar y en su caso con coherencia los resultados de la gestión administrativa y financiera, proceso administrativo y registros financieros, balances generales, es decir los denominados estados de resultados siempre con la finalidad de hacer cumplir lo que dicta el art. 134 de nuestra constitución. Es decir procurar el uso adecuado de los recursos públicos. En el caso del manual de auditoria 2018 de secretar la función pública, estableciendo que el auditor es la persona que se encuentra señalada en la orden de auditoria para ejecutar y realizar la auditoria. Con este contexto general podemos decir que la auditoria gubernamental es un proceso sistemático, objetivo, independiente, realizado por un profesional para obtener evidencia suficiente, pertinente y competente y determinar si la información o las condiciones han cumplido con las normas establecidas y los presupuestos asignados en los programas políticos, objetivos públicos, es así que tenemos 4 elementos significativos el criterio que es la ley, la condición que es lo que encuentre el auditor, la causa lo que está generando esa condición, falta de profesionalismo, falta de apego a las normas y en ocasiones hasta desvíos de recursos que no se reflejan en las obras no realizadas y en el incumplimiento de las normas. Por otro lado a la hora de realizar las contrataciones también se puede identificar que existe auditoria publica y auditoria privada interna y externa. En este caso se abordará la auditoria pública gubernamental desde la perspectiva de un organismo internacional denominado instituto de auditores internos que tienen mas de 190000 miembros afiliados y mas de 170 países y es uno de los referentes a nivel internacional en ese sentido. El instituto de auditores internos lo que refiere de la auditoria interna es que es una actividad independiente y objetiva, con la finalidad de realizar un aseguramiento no solo para la auditoria sino también para realizar consultas y mejorar las actividades y operaciones concebidas para agregar valor y mejorar aquellas operaciones que realiza el ente. .
Alvarado E.(2020).Auditoria Gubernamental. México. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=vFAF5ydoMqI Orden jurídico. Constitución: art. 134. México. Recuperado de http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/134.pdf