Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Norma tema procesos de separación, Apuntes de Procesos de Separación Química

Se trata de un resumen de la norma tema

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 04/06/2021

leslie-martinez-15
leslie-martinez-15 🇲🇽

5

(3)

1 documento

1 / 74

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Norma tema procesos de separación y más Apuntes en PDF de Procesos de Separación Química solo en Docsity!

NOMENCLATURA DE LOS COMPONENTES DEL INTERCAMBIADOR DE

TEMA ya como su mismo nombre lo dice viene del acrónimo pues obviamente de las siglas completas de Tubular Exchanger Manufacturer Association association ya qué significa qué es la asociación de fabricantes de intercambiadores tubulares y esta asociación es obviamente la encargada de establecer un conjunto de estándares. Cuando se habla de estándares estamos hablando de normas ya que estas normas están referidas neta y exclusivamente a la construcción de intercambiadores de calor de coraza y tubos es obvio también que estos estándares que son en este caso diseñados, fabricados o establecidos por el tema pues se actualizan cada cierto tiempo y actualmente tenemos la décima versión del año 2019. Ya entonces ese es el digamos la norma más actualizada del tema que nos permite a nosotros los fabricantes de estos equipos pues seguir actualizando. La asociación tema se encarga solamente de normalizar un grupo de ellos y eso justamente los intercambiadores tubulares está bien cuando hablamos de las aplicaciones estándares ya que sobre todo cuando hablamos de intercambiadores de calor de coraza y tubos Hay que tener en cuenta que también el TEMA no sólo es normalización sino también se encarga de ver las buenas prácticas de fabricación de uso de normas buenas prácticas de aplicaciones de dimensiones y cosas así, es entonces un resumen de lo que en este caso son los límites en los que se sitúa el tema Veremos que el TEMA hace referencia a tres grupos de tres clases de intercambiadores de calor:

  • La clase r qué son intercambiadores de calor tubulares que se utilizan en la industria de petróleo, hidrocarburos en general.
  • La clase c que habla en este caso de intercambiadores de calor es tubulares para aplicación comercial
  • La clase b que son para procesos químicos o servicios de procesos químicos Algunas secciones que están dentro de la norma tema existen 10 apartados de los cuales en esta asociación hace referencia a la nomenclatura, la asociación tema se encarga de darle nombres y códigos a cada uno de los intercambios de calor

dependiendo de su forma geométrica dependiendo de su uso y algunas otras particularidades de los equipos ya entonces el tema se encarga de la nomenclatura de los equipos. También se encarga de lo que son las tolerancias de fabricación qué es muy importante ya que esto tiene mucho más que ver con las normas mecánicas, otra de las secciones es la de fabricación general que adentro de la fabricación general nosotros vamos a ver también la parte de rendimientos ver que en este caso los temas de fabricación tal cual e información general del diseño que los equipos, la cuarta sección de la que se encarga de revisar el tema es la instalación de operación y mantenimiento obviamente esto tiene que ver con los estándares para que cada una de las aplicaciones, el quinto apartado pues es el tema se encarga de hacer las normas estándares mecánicas qué son documentos que se deben cumplir estrictamente, otra de las secciones también es el análisis la revisión de la vibración qué es la que es inducida por los fluidos dentro de los equipos otro de los apartados que revisa el tema son las relaciones térmicas en este caso las relaciones se ven sobre todo lo que son los cálculos en este caso los cálculos de balance energético que para nosotros vendría hacer los cálculos de transferencia de calor y también revisa lo que son la evaluación de gráficos en este caso gráficos que se pueden utilizar como tablas dentro del diseño de los equipos asimismo también se encarga de revisar y evaluar las propiedades de los fluidos ya hay una sección exclusivamente para eso también tenemos la sección de información general que va más vinculado a las dimensiones de las tuberías y accesorios que van a ir incluidos y finalmente las buenas prácticas.

Con el fin de establecer una terminología estándar, la Figura N-2 ilustra varios tipos de calor de intercambiadores.

  1. Canal principal fijo
  2. Cabezal-bonete fijo 22
  3. Canal de brida de cabeza estacionaria o bonete
  4. Cubierta
  5. Boquilla de cabezal fijo
  6. Lámina tubular fija
  7. Tubos
  8. Carcasa
  9. Cubierta de carcasa 1 0. Extremo de cabeza estacionario con brida de carcasa
  10. Brida de carcasa-Extremo de cabeza trasero
  11. Boquilla de carcasa
  12. Brida de la cubierta de la carcasa
  13. Junta de expansión
  14. Lámina tubular flotante 1 6. Cubierta del cabezal flotante
  15. Brida de la cubierta del cabezal flotante
  16. Dispositivo de respaldo de cabezal flotante
  17. Anillo de corte
  18. Brida de respaldo deslizable
  19. Cubierta del cabezal flotante- externa
  1. Faldón de lámina tubular flotante
  2. Caja de empaque
  3. Embalaje
  4. Prensaestopas
  5. Anillo de linterna
  6. Varillas de corbata y espaciadores
  7. Deflectores transversales o placas de soporte
  8. Placa de impacto
  9. Deflector longitudinal 31.Paso dividido
  10. Conexión de ventilación
  11. Conexión de drenaje
  12. Conexión del instrumento
  13. Montura de soporte
  14. Orejeta de elevación
  15. Soporte de soporte
  16. Vertedero 3 9. Conexión de nivel de líquido
  17. Soporte de cabeza flotante

Las tolerancias estándar para boquillas de flujo de proceso y ubicaciones de soporte y proyecciones se muestran en la siguiente figura. Las dimensiones en () están dadas en milímetros.

Se muestran las tolerancias de fabricación normalmente requeridas para mantener la boquilla de flujo del proceso y las ubicaciones de soporte. Estas tolerancias pueden ajustarse según sea necesario para cumplir con las tolerancias que se muestran en la figura anterior. Las dimensiones en () están dadas en milímetros.

CONSTRUCCION ESTANDAR DE UNIÓN DE CARA LISA NO CONFINADA

NOTA:

  • Las imperfecciones deben estar separadas por al menos cuatro veces la proyección radial permitida.
  • No se permiten protuberancias por encima de las estrías.

inspecciones requeridas por los códigos estatales y locales cuando el comprador especifica la ubicación de la planta. ▪ INSPECCIÓN DEL COMPRADOR El comprador tendrá derecho a realizar inspecciones durante la fabricación y a presenciar cualquier prueba cuando así lo haya solicitado. Se dará notificación anticipada según lo acordado entre el fabricante y el comprador. ▪ PLACA DE NOMBRE DEL FABRICANTE Una placa de identificación del fabricante adecuada de material resistente a la corrosión deberá estar fija a la cabecera o la carcasa de cada intercambiador TEMA. Placas de identificación para intercambiadores fabricados de acuerdo con las Clases "R" y "BH será autentico (serie 300) inoxidable. El espesor es especificado por el comprador, la placa de identificación debe estar unida a un soporte soldado al intercambiador. ▪ DATOS DE LA PLACA DE NOMBRE Además de todos los datos requeridos por el Código ASME, una placa de identificación también debe incluir lo siguiente:

  • Identificación del equipo del usuario
  • Número de pedido del usuario ▪ INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA El fabricante proporcionará información complementaria cuando sea pertinente al Funcionamiento o prueba del intercambiador. Esto incluiría información relativa de diseño diferencial y condiciones de presión de prueba, restricciones en las condiciones de operación para intercambiadores de placas tubulares, u otras condiciones restrictivas aplicables al diseño y / o funcionamiento de la unidad o sus componentes. Esta información se puede anotar en la placa de identificación o en una placa suplementaria adjunta al intercambiador en la ubicación de la placa de identificación. ▪ PLACA DE NOMBRE DEL COMPRADOR Las placas de identificación del comprador, cuando se utilicen, deben ser suministradas por el comprador y complementar la placa de identificación del fabricante.

▪ DIBUJOS PARA APROBACIÓN Y CAMBIO

El fabricante deberá presentar para la aprobación del comprador tres impresiones de un esquema mostrando tamaños y ubicaciones de boquillas, dimensiones generales, soportes y peso. Otros dibujos pueden suministrarse según lo acordado por el comprador y el fabricante. Es posible que en ese momento se requiera un número razonable de cambios menores en el dibujo. La recepción de la aprobación puede ocasionar gastos adicionales a cargo del comprador. Del comprador. La aprobación de los planos no exime al fabricante de la responsabilidad del cumplimiento de estos requisitos estándar y aplicables del Código ASME. El fabricante no hará ningún cambio en los planos aprobados sin acuerdo expreso del comprador. Cuando se soliciten dibujos detallados, solo se proporcionarán después de que se hayan sido aprobados ▪ DIBUJOS PARA REGISTRO Después de la aprobación de los dibujos, el fabricante proporcionará tres impresiones o, a su elección, una transparencia de todos los dibujos aprobados. ▪ DERECHOS DE PROPIEDAD SOBRE LOS DIBUJOS Los dibujos y el diseño que indiquen deben ser considerados propiedad del fabricante y no deben utilizarse ni reproducirse sin su permiso, excepto por el comprador para su propio uso interno. ▪ INFORMES DE DATOS DEL CÓDIGO ASME Después de completar la fabricación e inspección de los intercambiadores estampados con el Código ASME, El fabricante deberá proporcionar tres copias del Informe de datos del fabricante de ASME.

▪ GENERALIDADES

Los términos específicos de las garantías deben ser acordados por el fabricante y el comprador. A menos que el fabricante y el comprador acuerden lo contrario, los siguientes párrafos de este será aplicable la sección. ▪ ACTUACIÓN El comprador debe proporcionar al fabricante toda la información necesaria para una comprensión clara de requisitos de rendimiento, incluidos los requisitos

▪ LIMPIEZA

Las superficies internas y externas deben estar libres de incrustaciones sueltas y otros materiales extraños fácilmente extraíble a mano o con un cepillo eléctrico. ▪ DRENAJE El agua, aceite u otros líquidos utilizados para la limpieza o las pruebas hidrostáticas deben drenarse de todas las unidades antes del envío., esto no implica que las unidades deban estar completamente secas. ▪ PROTECCIÓN DE BRIDA Todas las superficies de contacto maquinadas expuestas deben estar recubiertas con un preventivo de óxido removible y protegido contra daños mecánicos mediante cubiertas adecuadas ▪ PROTECCIÓN DE CONEXIONES ROSCADAS Todas las conexiones roscadas deben enchufarse adecuadamente. ▪ PROTECCIÓN CONTRA DAÑOS El intercambiador y las piezas de repuesto deben protegerse adecuadamente para evitar daños durante el envío. ▪ PROTECCIÓN DE JUNTAS DE EXPANSIÓN Los fuelles de expansión externos de pared delgada deben estar equipados con una cubierta protectora que no restringir el movimiento.

▪ SOPORTES

Todos los intercambiadores de calor deben estar provistos de soportes. ▪ UNIDADES HORIZONTALES Los soportes deben diseñarse para adaptarse al peso de la unidad y su contenido, Incluido el peso inundado durante la prueba hidrostática.

Para unidades con haces de tubos extraíbles, los soportes deben diseñarse para resistir un tirón fuerza igual a 1-1/2 veces el peso del haz de tubos. Cuando se requiera considerar estas cargas y fuerzas adicionales, no es necesario suponer que las combinaciones ocurren simultáneamente. Los orificios de todos los soportes excepto uno deben alargarse para adaptarse al Movimiento axial de la unidad en condiciones de funcionamiento. ▪ UNIDADES VERTICALES Las unidades verticales deben estar provistas de soportes adecuados para cumplir con los requisitos de diseño.los soportes pueden ser del tipo de orejeta, anillo anular, pata o faldón. Si la unidad se va a ubicar en una estructura de soporte, los soportes deben ser de tamaño suficiente para permitir el espacio para la bridas del cuerpo. ▪ REFERENCIAS ▪ DISPOSITIVOS DE ELEVACIÓN Canales y cubiertas que pesan más 27,2 kg deben estar provistos de elevación A menos que se especifique lo contrario, estos dispositivos de elevación son Diseñados para levantar solo el componente al que están conectados directamente. 1.-El comprador deberá informar al fabricante sobre la forma en que se colocará el dispositivo de elevación. 2.- El examen de líquidos penetrantes de la soldadura del accesorio del dispositivo de elevación debe considerarse en unidades grandes y pesadas. 3.-La carga de diseño debe incorporar un factor de impacto apropiado. 4.- Las orejetas de elevación tipo placa deben estar orientadas para minimizar las tensiones de flexión. 5.- El diámetro del orificio en el dispositivo de elevación debe ser lo suficientemente grande para aceptar un pasador de grillete que tenga una capacidad de carga mayor a la carga de diseño. 6.- Debe considerarse el efecto sobre el componente de la unidad al que está conectado el dispositivo de elevación.