




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Norma sobre la preparación de informes y muestras
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 143
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
4.1 Imparcialidad 4.2 Confidencialidad
Prólogo Introducción
Estructura
6.1 General 6.2 Personal 6.3 Instalaciones y condiciones ambientales 6.4 Equipamiento 6.5 Trazabilidad Metrológica) 6.6 Productos y servicios suministrados externamente
7.1 Revisión de solicitudes, ofertas y contratos 7.2 Selección, verificación y validación de métodos 7.3 Muestreo 7.4 Manejo de ítems de ensayo o calibración 7.5 Registros técnicos 7.6 Evaluación de la incertidumbre de la medición 7.7 Aseguramiento de la validez de los resultados 7.8 Informe de resultados 7.9 Quejas 7.10 Trabajo no conforme 7.11 Control de datos. Gestión de la información
Estructura
8 REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN
8.1 Opciones (Anexo B) 8.2 Documentación del Sistema de Gestión (Opción A) 8.3 Control de Documentos del Sistema de Gestión (Opción A) 8.4 Control de Registros (Opción A) 8. Acciones para considerar los riesgos y las oportunidades (Opción A) 8.6 Mejora (Opción A) 8.7 Acción Correctiva (Opción A) 8.8 Auditorías Internas (Opción A) 8.9 Revisiones por la Dirección (Opción A)
Los siguientes documentos se referencian en el texto de tal forma que parte o la totalidad de su contenido constituyen requisitos de este documento. Para las referencias con fecha, sólo aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición del documento de referencia (incluyendo cualquier modificación).
Guía ISO/IEC 99, International vocabulary of metrology — Basic and general concepts and associated terms (VIM) 1).
ISO/IEC 17000, Evaluación de la conformidad — Vocabulario y principios generales.
3.3 Comparación interlaboratorios:
3.4 Comparación intralaboratorio:
3.5 Ensayo de aptitud:
3.6 Laboratorio:
3.7 Regla de decisión:
3.9 Validación
4.1 Imparcialidad
7.8.6.1 documentar la regla de decisión aplicada, teniendo en cuenta el nivel de riesgo (EXCEPTUANDO NORMA O LEGAL)
7.10.1 b) las acciones se basen en los niveles de riesgo (Gestión de trabajo no conforme)
8.5 Acciones para abordar riesgos y oportunidades (prevenir o reducir los impactos indeseados y las fallas potenciales)
8.5.1 El laboratorio debe considerar los riesgos y las oportunidades asociados con actividades del laboratorio para: asegurar que el SG logre sus resultados previstos, mejora, lograr el propósito y los objetivos del laboratorio.
8.5.2 El laboratorio debe planificar: a) las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades ;
8.9.2 m) resultados de la identificación de los riesgos; (REVISION POR LA DIRECCION)
20
NOTA Aunque este documento especifica que la organización planifica acciones para abordar riesgos, no hay un requisito para métodos formales para la gestión de riesgo o un proceso documentado de gestión de riesgo. Los laboratorios pueden decidir si desarrollan o no una metodología más exhaustiva para la gestión de riesgos que la requerida en este documento, por ejemplo, a través de la aplicación de otras guías o normas.
8.5.3 Las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades deben ser proporcionales al impacto 8.7 .1 ACCIÓN CORRECTIVA e) si es necesario, actualización de los riesgos y de las oportunidades determinados durante la planificación;