
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Subido el 04/05/2023
2 documentos
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Angel Moreno Briana Hatsumy Takajasi Medrano. CURSO: DOCENTE: ALUMNO:
Objetivo. Embarazo. (^) Parto. Puerperi o normal. Persona recién nacida.
Consulta preconcepcional. -Evaluar la salud.
Prevención de bajo peso Prevención del bajo peso al nacimiento Apéndice E.
Atención del puerperio Primera hora del puerperio. Atención del puerperio mediato y tardío: Revisar a la paciente cada 15min, posteriormente cada 30min. Hasta completar las 2primeras horas del puerperio y luego entre 4 y 8 horas de acuerdo a su evolución hasta su egreso. Promover la vigilancia del puerperio fisiológico sea llevado mínimo con 2 controles médicos. Orientar sobre los síntomas de alarma del recién nacido y de la madre
Atención de la persona recién nacida. Todos los establecimientos de atención medica deben tener reglamentados procedimientos para la atención del recién nacido Valorar edad gestacional y realizar examen físico. -Registro de examen antropométrico, Sospechar de riesgo de isoinmunización. -Se eliminarán como prácticas de rutina y serán realizadas solo por indicación médica. -Evitar el ayuno por más de 4 horas. En alojamiento conjunto se debe vigilar y tomar signos vitales. -Tomar muestras de tamiz neonatal.
Apéndices Normativos.