


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada del método analítico y sintético en el contexto de la metodología de la investigación, con énfasis en su aplicación en las ciencias. El texto aborda las características, ventajas y diferencias de ambos métodos, brindando una comprensión clara y práctica para estudiantes de enfermería y obstetricia, así como para otros campos de estudio.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es el más frecuentemente empleado en las ciencias, tanto en las ciencias naturales como en las ciencias sociales.
A través de mecanismos verificables como estadísticas, la observación de fenómenos o la replicación experimental.
Este método consiste en la aplicación de la experiencia directa a la obtención de pruebas para verificar o validar un razonamiento,
Este método analiza el fenómeno que estudia, es decir, lo descompone en sus elementos básicos.
El método analítico o método empírico-analítico es un modelo de estudio científico basado en la experimentación directa y la lógica empírica.
Características del método analítico
En la medida en que se basa en hechos comprobables, manteniendo un saludable escepticismo respecto a lo que carezca de fundamentos racionales.
Fáctico.
Verificable empíricamente
Dado que no plantea el estudio de los fenómenos del universo mediante la lógica interna de la mente o de la fe religiosa, sino de la constatación mediante el uso de los sentidos y de instrumentos de medición.
Características del método sintético
Su labor es ir de lo general a lo particular, es decir, de lo abstracto a lo concreto. Para hacerlo utiliza la síntesis, que siempre es posterior al análisis.
Se trata de un procedimiento analítico racional que apunta a reconstruir un evento de manera resumida, utilizando para ello los elementos más representativos del suceso.
Tiene una metodología concreta. Esta consiste en analizar y conceptualizar lo que queremos estudiar para, a continuación, extraer lo esencial.
El método sintético utiliza el análisis como medio para alcanzar su objetivo. De esta forma, utiliza un método que permite realizarlo de forma ordenada y con un protocolo de actuación.
Este método busca la verdad a través de lo esencial. Como todos los demás métodos científicos, su premisa principal es la ciencia. En este caso, a través de la síntesis.
Su fin es aportar al conocimiento existente. Por tanto, lo que persigue es una mejora de la ciencia y de su aplicación como forma de explicar la realidad.