

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una licenciatura en enfermería de la escuela de enfermería del centro de estudios e investigación gotinga sobre el trastorno de alimentación, sus síntomas, causas y prevención. Se incluyen referencias a estudios recientes y recomendaciones para la educación y promoción de la alimentación saludable.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN GOTINGA ESCUELA DE ENFERMERIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MATRICULA: REVOE 20150039 DIRECTOR ACADÉMICO: MTRO. AMPARO CONSOLA GAPI DOCENTE: BRENDA CORTAZA ASIGNATURA : SALUD MENTAL ALUMNO: MORALES VARGAS MARIANA JULISA NATALI LOPEZ PANTI GRADO Y GRUPO: 5 ° “A” COATZACOALCOS, VER
¿
episodios repetidos de ingesta excesiva de alimentos en un periodo corto de tiempo. Esto se une a una preocupación excesiva por el control del peso corporal, lo cual le puede llevar a utilizar métodos para controlar el aumento de peso ❖ comer desmesuradamente. ❖ Hacer ayunos o dietas muy rigurosas ❖ Abuso de laxantes y diuréticos. ❖ Ir a menudo al baño después de comer. ❖ Preocupación por el propio peso. ❖ Problemas con la dentadura. ❖ Cambios de humor y depresiones. ❖ Rápida pérdida de peso a lo largo de varias semanas o meses ❖ Temor intenso a subir de peso ❖ Sentirse gordo incluso cuando se tiene bajo peso ❖ Depresión, ansiedad o irritabilidad ❖ Usar ropa suelta para esconder la pérdida de peso ❖ Hacer ejercicios compulsivamente
engañosa ya que las personas con anorexia nerviosa con frecuencia tienen hambre, pero, rechazan la comida ya que tienen intensos temores a engordar y se ven así mismos gordos inclusive cuando están muy delgados. Autores: Morales Vargas Mariana Julissa Nataly Lopez Panti ✓ Baja autoestima ✓ Depresión, ansiedad, enojo y soledad ✓ Relaciones personales y familiares problemáticas ✓ Haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso ✓ Presiones culturales que glorifican la “delgadez” ✓ Definiciones muy concretas de belleza ✓ Normas culturales que valorizan a la gente en base a su apariencia física y no a sus cualidades y virtudes internas usualmente se presentan en familias. Los estudios actuales nos indican que la genética contribuye de manera significativa en los trastornos alimenticios.