Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comparativo: Enfoque de Hawkins y Senge en Liderazgo para Equipo Exitoso, Esquemas y mapas conceptuales de Liderazgo y Gestión de Equipo

Un análisis comparativo entre los enfoques de peter hawkins y peter senge en el contexto de la formación de un equipo de éxito. El profesor josé luis nicolás baltazar, en colaboración con priscila magarino cabrera, exploran las características clave de cada autor y cómo se aplican en el área de la administración empresarial. El texto aborda temas como la puesta en marcha del equipo, el desarrollo personal, la clara comunicación, la visión compartida, la conexión y el trabajo en equipo, el aprendizaje básico y el pensamiento sistémico.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se aplican las disciplinas de Peter Hawkins y Peter Senge en la administración empresarial?
  • ¿Qué son las disciplinas clave de Peter Hawkins y Peter Senge en el contexto de la formación de un equipo de éxito?
  • ¿Cómo Peter Hawkins y Peter Senge difieren en su enfoque al formar un equipo de éxito?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 13/10/2020

jose-luis-nicolas
jose-luis-nicolas 🇲🇽

5

(1)

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
“FORMANDO CON VALORES”
TEMA:
EL ÉXITO DE UN EQUIPO EN 5
PRESENTA:
JOSÉ LUIS NICOLÁS BALTAZAR
PROFESORA:
PRISCILA MAGARIÑO CABRERA
MATERIA:
LIDERAZGO
LICENCIATURA:
ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
CUATRIMESTRE:
EL ESPINAL OAXACA, 28 DE JULIO DEL 2020
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comparativo: Enfoque de Hawkins y Senge en Liderazgo para Equipo Exitoso y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Liderazgo y Gestión de Equipo solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

“FORMANDO CON VALORES”

TEMA:

EL ÉXITO DE UN EQUIPO EN 5

PRESENTA:

JOSÉ LUIS NICOLÁS BALTAZAR

PROFESORA:

PRISCILA MAGARIÑO CABRERA

MATERIA:

LIDERAZGO

LICENCIATURA:

ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL

CUATRIMESTRE:

EL ESPINAL OAXACA, 2 8 DE JULIO DEL 2020

Elabora un cuadro comparativo, desde las perspectivas de Peter

Hawkins y Peter Senge, según las características de cada uno.

PETER HAWKINS PETER SENGE

Puesta en Marcha En esta disciplina se sabrá cómo deben ser los miembros que integren el equipo de trabajo. Se establecerán de forma clara y concisa los objetivos a alcanzar, por medio de ellos se guiará la máxima autoridad para evaluar el desempeño del equipo. También se elegirá al líder del equipo y a su vez será el encargado de seleccionar a los miembros que lo integrarán. Desarrollar el dominio personal Para conocer quiénes somos, qué queremos y qué somos capaces de hacer, debemos aprender a reconocer nuestras verdaderas capacidades y la de quienes nos rodean. También, identificarnos con la visión de la empresa, proponer soluciones creativas y aceptar el compromiso de crecer juntamente con ella. Aclarar Se debe deben establecer puntualmente las funciones, roles, misión y propósitos de cada uno de los miembros. Según Hawkins la misión incluye: propósito, las metas y objetivos estratégicos, valores básicos, protocolos y formas de trabajar, roles y expectativas y una visión convincente del éxito. Identificar y desarrollar nuestros modelos mentales. Los paradigmas o modelos inconscientes restringen nuestra visión de lo que nos rodea. El manejo adecuado de esos modelos nos permitirá una comunicación sin ruidos y más efectiva dentro de la empresa. Co-crea Establecer la misión, visión, propósitos y estrategias, son desafíos que se deben seguir y cumplir; la disciplina busca crear dinámica interpersonal y de equipo, donde los participantes detecten cuando el plan de trabajo está a un nivel superior, cuando está en pausa o en el peor de los casos cuando va por rumbo negativo. Impulsar la visión compartida Todas las visiones personales deben estar en conjunción con la visión corporativa. Cuando esto se logra, dicha visión se convierte en una inmensa fuente de inspiración y productividad, y les brinda a los trabajadores el impulso necesario para convertirla en realidad. Conectar Tener claro lo que se está haciendo es una forma muy sencilla de decir, “estoy en un equipo”, pero la mejor forma de establecer una diferencia es conectarse y comprometerse con el trabajo de forma individual como colectivamente con los diferentes miembros del equipo. Fomentar el trabajo en equipo La sumatoria de materia gris aporta más y mejores ideas. El diálogo enriquece y fortalece al equipo de trabajo. Dentro de los grupos se producen relaciones inconscientes, tales como sentimientos de inferioridad (o de superioridad).