Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dopamina, Serotomina, Noradrenalina y Acetilcolina, Diapositivas de Neuroanatomía

configuracion de neurotransmisores

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 22/04/2019

mairaaf
mairaaf 🇵🇪

2

(1)

1 documento

1 / 65

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad de Ayacucho
Federico Froebel
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA
Asignatura de neurotransmisores y Psicofarmacología
PSI 403
Mg. EDITH ESPINOZA MENDOZA
DOPANIMA,SEROTOMINA, NORADRENALINA Y ACETILCOLINA. Conceptos, ubicación,
funciones y patologías asociadas a ellos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dopamina, Serotomina, Noradrenalina y Acetilcolina y más Diapositivas en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

Universidad de Ayacucho

Federico Froebel

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA Asignatura de neurotransmisores y Psicofarmacología PSI 403

Mg. EDITH ESPINOZA MENDOZA

DOPANIMA , SEROTOMINA , NORADRENALINA Y ACETILCOLINA. Conceptos, ubicación, funciones y patologías asociadas a ellos

DOPAMINA

DEFINICION La dopamina es el neurotransmisor y hormona catecolaminérgico más importante del Sistema Nervioso Central (SNC) de los mamíferos y participa en la regulación de diversas funciones como la conducta motora, la cognición, la emotividad y la afectividad

IMPORTANCIA

 La dopamina fue descubierta hace poco más de sesenta

años por los químicos suecos Arvid Carlsson y Nils-Ake

Hillarp.

 La conocida como “la hormona de la felicidad, del placer o

de las sensaciones placenteras” desempeña funciones muy

específicas en el sistema nervioso central.

IMPORTANCIA  Está estrechamente relacionada con los mecanismos de recompensa en el cerebro, y es un factor clave en las adicciones.  Cuando se consumen habitualmente sustancias adictivas como el alcohol, el tabaco o las drogas (heroína, opio, cocaína, morfina, etc.), nuestro cerebro se acostumbra a ellas, suprimiendo la producción normal de dopamina y demandando una dosis de la sustancia en cuestión para compensar la pérdida o los niveles naturales de dopamina.

IMPORTANCIA  La dopamina juega un papel importante en la satisfacción y el deseo, pero también está involucrada en procesos como la toma de decisiones, el aprendizaje o la memoria.  La dopamina junto a la noradrenalina, se encargan en la regulación del sueño.  Sin la presencia de la dopamina no se despertaría nuestra curiosidad ni sentiríamos motivación

VÍAS DOPAMINÉRGICAS

Las neuronas se distribuyen en tres

sistemas con propiedades

anatómicas y funcionales

diferentes:

❖El negro estriado se origina en la

sustancia negra, envía

proyecciones hacia el cuerpo

estriado; está involucrado en

funciones motoras

extrapiramidales.

VÍAS DOPAMINÉRGICAS

❖El mesolimbico y el mesocortical se

originan en el área tegmental

ventral y proyectan fibras hacia

estructuras del cerebro anterior

como corteza cerebral, el tubérculo,

olfatorio, el septum y el núcleo

accumbens, principalmente; está

involucrado con funciones

cognitivas, con la adicción a drogas

psicoactivas y con la motivación

5 TIPOS DE RECEPTORES

 - D - D 
  • D4 D
  • D

RECEPTORES DOPAMINÉRGICOS Los receptores dopaminérgicos están distribuidos en diversas áreas del SNC dependiendo del subtipo. Son cinco tipos, acoplados a proteína G y divididas en dos familias farmacológicas denominadas D 1 y D 2.  Familia D 1. Poseen dos subtipos el D 1 y D 5 y son los que estimulan la formación de monofosfato cíclico de adenosina (AMPc) como principal mecanismo de transducción de señales.  Familia D 2. Son D 2 , D 3 y D 4 , los cuales inhiben la formación de AMPc

FUNCIONES DE LA DOPAMINA  La dopamina suele asociarse con el sistema del placer del cerebro, suministrando los sentimientos de gozo y refuerzo para motivar a una persona de manera proactiva, a fin de que realice ciertas actividades O Los niveles de dopamina en el cerebro, especialmente en la corteza prefrontal , aumentan la capacidad de la memoria a corto plazo. Cuando los niveles aumenten o disminuyan a niveles anormales, la memoria empeorará.

FUNCIONES DE LA DOPAMINA  La dopamina es la substancia química que media el placer en el cerebro. Su secreción se da durante situaciones agradables y le estimula a uno a buscar aquella actividad u ocupación agradable.  Esto significa que la comida, el sexo, y varias drogas de las que se puede abusar son también estimulantes de la secreción de la dopamina en el cerebro, en determinadas áreas y la corteza prefrontal.

FUNCIONES DE LA DOPAMINA

 La cocaína y las anfetaminas inhiben la

re-absorción de la dopamina.

 La cocaína compite con la dopamina

por asociarse con el transportador de

dopamina de este modo, inhibiendo su

absorción , llevando a un aumento de la

concentración de la dopamina.

FUNCIONES DE LA DOPAMINA

 Las anfetaminas aumentan la

concentración de dopamina en la

separación sináptica. De esta manera,

las anfetaminas entran y fuerzan a las

moléculas de la dopamina fuera de sus

vesículas del almacenamiento. El

resultado es el aumento de la

presencia de la dopamina en éstos que

llevan al placer y a la adicción

creciente.