Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neurotransmisores según Goodman, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias

Se describen Neurotransmisores

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 09/02/2025

andrea-alarcon-39
andrea-alarcon-39 🇪🇨

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NEUROTRANSMISORES
Neurotransmisores
Existen más de 40
neurotransmisores en el
sistema nervioso
humano. Y se clasifican
en dos grandes grupos.
Excitatorios
Son sustancias
usadas por las
neuronas para
comunicarse con
otras y con los tejidos
sobre los que
actuarán en el
proceso de la
transmisión sináptica
(neurotransmisión).
Inhibitorios
Acetilcolina
¿Qué son?
Además
Membrana
postsináptica
Consta de
Hendidura
sináptica
Membrana
presináptica
Membrana de la
célula diana.
Membrana del botón
terminal de la fibra
nerviosa presináptica.
Espacio ubicado
entre las membranas
pre y postsinápticas.
Adrenalina
Noradrenalina
Histamina
Glutamato
Dopamina
Su función es facilitar la comunicación entre las
neuronas y los músculos, lo que permite la
contracción muscular.
Además
Está involucrada en procesos cognitivos como la atención, la
memoria y el aprendizaje, así como en la regulación de funciones
autónomas, como la frecuencia cardíaca y la digestión.
Su función es regular la presión arterial o del ritmo respiratorio y la dilatación
de las pupilas. Nos mantiene alerta y sensibles ante cualquier estímulo.
Regula la respuesta al estrés, la atención y el estado
de ánimo.
Además
Se libera en situaciones de peligro, aumentando la frecuencia
cardíaca y el flujo sanguíneo hacia los músculos, lo que prepara al
cuerpo para la respuesta de "lucha o huida".
Regula la excitabilidad general del sistema nervioso
central.
Además
Participa en procesos de aprendizaje y memoria.
Regula la motivación, el placer y la recompensa, influyendo en el
control del movimiento, la memoria y el aprendizaje.
Tiene un papel muy importante tanto en las alergias como
en los procesos del sistema inmune en general.
GABA
Serotonina
Dopamina
Su función principal es reducir la excitabilidad neuronal, lo que
ayuda a regular la actividad cerebral y a mantener el equilibrio
entre la excitación y la inhibición en el cerebro.
Regula diversas funciones en el cuerpo y el cerebro, incluyendo
el estado de ánimo, el sueño, el apetito, la función cognitiva, la
regulación del sistema cardiovascular y la modulación del dolor.
Regula la motivación, el placer y la recompensa, influyendo en
el control del movimiento, la memoria y el aprendizaje.
Endorfinas
Promueve una sensación de felicidad y reduce la percepción
del dolor, lo que contribuye a la respuesta de "lucha o huida".

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neurotransmisores según Goodman y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias solo en Docsity!

NEUROTRANSMISORES

Neurotransmisores

Existen más de 40 neurotransmisores en el sistema nervioso humano. Y se clasifican en dos grandes grupos. Excitatorios Son sustancias usadas por las neuronas para comunicarse con otras y con los tejidos sobre los que actuarán en el proceso de la transmisión sináptica (neurotransmisión). Inhibitorios Acetilcolina ¿Qué son? Cada sinopsis surge gracias a componentes altamente importantes Además Membrana postsináptica Consta de Hendidura sináptica Membrana presináptica Membrana de la célula diana. Membrana del botón terminal de la fibra nerviosa presináptica. Espacio ubicado entre las membranas pre y postsinápticas. Adrenalina Noradrenalina Histamina Glutamato Dopamina Su función es facilitar la comunicación entre las neuronas y los músculos, lo que permite la contracción muscular. Además Está involucrada en procesos cognitivos como la atención, la memoria y el aprendizaje, así como en la regulación de funciones autónomas, como la frecuencia cardíaca y la digestión. Su función es regular la presión arterial o del ritmo respiratorio y la dilatación de las pupilas. Nos mantiene alerta y sensibles ante cualquier estímulo. Regula la respuesta al estrés, la atención y el estado de ánimo.^ Además^ Se libera en situaciones de peligro, aumentando la frecuencia cardíaca y el flujo sanguíneo hacia los músculos, lo que prepara al cuerpo para la respuesta de "lucha o huida". Regula la excitabilidad general del sistema nervioso central.^ Además^ Participa en procesos de^ aprendizaje y memoria. Regula la motivación, el placer y la recompensa, influyendo en el control del movimiento, la memoria y el aprendizaje. Tiene un papel muy importante tanto en las alergias como en los procesos del sistema inmune en general.

GABA

Serotonina Dopamina Su función principal es reducir la excitabilidad neuronal, lo que ayuda a regular la actividad cerebral y a mantener el equilibrio entre la excitación y la inhibición en el cerebro. Regula diversas funciones en el cuerpo y el cerebro, incluyendo el estado de ánimo, el sueño, el apetito, la función cognitiva, la regulación del sistema cardiovascular y la modulación del dolor. Regula la motivación, el placer y la recompensa, influyendo en el control del movimiento, la memoria y el aprendizaje. Promueve una sensación de felicidad y reduce la del dolor, lo que contribuye a la respuesta de "lucha o huida". percepción Endorfinas