Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NEUROPSICOLOGIA DEL DESARROLLO, Diapositivas de Neurología

PRESENTACION TARJETAS EDUCATIVAS PARA ETUDIAR ...

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 24/01/2021

javier-magana-4
javier-magana-4 🇲🇽

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APLICACIONES DE LA
NEUROPSICOLOGÍA
Evaluación
Neuropsicológica.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NEUROPSICOLOGIA DEL DESARROLLO y más Diapositivas en PDF de Neurología solo en Docsity!

APLICACIONES DE LA

NEUROPSICOLOGÍA

Evaluación

Neuropsicológica.

Maestria en NeuropsicologiaMaestria en Neuropsicologia

¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA?

Es una herramienta clínica flexible que involucra la integración de datos de pruebas

psicométricas objetivas para identificar de manera integral las secuelas cognitivas,

conductuales y emocionales después de una lesión cerebral.

ETAPAS:

1.-Historia clínica

2.- Aplicación de pruebas, resultados

3.-Analisis de resultados, hipótesis, elaboración de informes, observación clínica, diagnostico

ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA AL REALIZAR UNA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

1.-Nivel Premórbido

2.-Escolaridad

3.-Edad

REFERENCIAS: PRESENTACION (TOMADA DE LA CLASE)

Maestria en NeuropsicologiaMaestria en Neuropsicologia

REFERENCIAS: PRESENTACION (TOMADA DE LA CLASE)

RECUPERACION ESPONTANEA

APLICACIONES DE LA

NEUROPSICOLOGÍA

Investigación Básica y

Aplicada en la

Neuropsicológica

INTRODUCCION AL

SITEMA NERVIOSO

Desarrollo del Sistema

Nervioso Central.

Componentes Generales

de la Neurona.

Maestria en NeuropsicologiaMaestria en Neuropsicologia

REFERENCIAS: PRESENTACION (TOMADA DE LA CLASE)

http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/NEURONASYNEUROTRANSMISORES_1118.pdf

Maestria en NeuropsicologiaMaestria en Neuropsicologia

REFERENCIAS: PRESENTACION (TOMADA DE LA CLASE)

http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/NEURONASYNEUROTRANSMISORES_1118.pdf

  • Recibir señales desde receptores sensoriales
  • Conducir estas señales como impulsos nerviosos, que consisten en cambios en la polaridad eléctrica a nivel de su membrana celular
  • Transmitir las señales a otras neuronas o a células efectoras La forma y estructura de cada neurona se relaciona con su función específica, la que puede ser:

INTRODUCCION AL

SITEMA NERVIOSO

Desarrollo del Sistema

Nervioso Central.

Sinapsis y Potencial de Acción.

INTRODUCCION AL

SITEMA NERVIOSO

Desarrollo del Sistema

Nervioso Central.

Sinapsis y Potencial de Acción.

Maestria en NeuropsicologiaMaestria en Neuropsicologia

REFERENCIAS: PRESENTACION (TOMADA DE LA CLASE)

https://ocw.unican.es/pluginfile.php/879/course/section/967/Tema%25207-Bloque%2520II- Senales%2520Electricas.pdf El potencial de acción consiste en "una rápida despolarización de la membrana alcanzando valores positivos y dando lugar a un cambio de polaridad a través de la membrana, que dura 1 ó 2 milisegundos".

REFERENCIAS: PRESENTACION (TOMADA DE LA CLASE)

http://www.revistaciencia.amc.edu.mx/online/Red_Glia.pdf

Maestria en Neuropsicologia Maestria en Neuropsicologia

La glía es el grupo de células del sistema nervioso mas

abundante en el cerebro. Hoy se sabe que la glía

participa en la formación, operación y modulación de

los circuitos sinápticos.

INTRODUCCION AL

SITEMA NERVIOSO

Desarrollo del Sistema

Nervioso Central.

Células Gliales.

INTRODUCCION AL

SITEMA NERVIOSO

Desarrollo del Sistema

Nervioso Central.

Meninges

REFERENCIAS: PRESENTACION (TOMADA DE LA CLASE)

http://www7.uc.cl/sw_educ/neurociencias/html/030.html

Maestria en Neuropsicologia Maestria en Neuropsicologia

La aracnoides: es más delgada que la duramadre y se ubica por dentro de ella. También esta formada por dos hojas entre las cuales hay una verdadera malla que define un espacio entre ambas membras, el espacio subaracnoideo que esta lleno del líquido céfalo- raquídeo. La duramadre: presenta tres prolonagaciones que penetran el tejido nervioso: La hoz del cerebro: que penetra en la cisura interehemisférica y separa ambos hemisferios cerebrales. La hoz del cerebelo: separa en este órgano a dos mitades o hemisferios cerebelosos. La tienda del cerebelo: separa el cerebelo del cerebro. La piamadre: es la membrana más interna y delgada. Es transparente, está en íntimo contacto con el tejido nervioso y en ella se ubican vasos sanguíneos.