Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neuroanatomia, cabeza osea, topografias part. 1, Apuntes de Anatomía

Topografica neuroanatomia, resumo sobre cebza osea.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 28/06/2022

moreira-da-silva-ruth
moreira-da-silva-ruth 🇦🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cabeza osea Topográfias impostantes
EXOBASE
Regiones comunes al craneo y la cara:
TRIANGULO ANTEROEXTERNO :
1- Conducto auditivo externo
2- Glena del Temporal
3- Agujero Redondo menor
4- Agujero Oval
B TRIANGULO POSTEROINTERNO:
1- Agujero Estilomastoideo
2- Agujero Rasgado posterior
3- Agujero Carotídeo
4- Agujero y fosita Condilea anterior
5- Agujero rasgado anterior
6- orificio del conducto vidiano
C) DIAGONAL DEL CUADRILATERO
- Apófisis Estiloides
- Apófisis vaginal
- Espina del esfenoides
CAVIDAD ORBITARIA
FOSAS NASALES
FOSA PTERIGOIDEA
FOSA PTERIGOMAXILAR
FOSA CIGOMATICA
BOVEDA PALATINA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neuroanatomia, cabeza osea, topografias part. 1 y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Cabeza osea – Topográfias impostantes EXOBASE Regiones comunes al craneo y la cara:

TRIANGULO ANTEROEXTERNO :

  • 1 - Conducto auditivo externo
  • 2 - Glena del Temporal
  • 3 - Agujero Redondo menor
  • 4 - Agujero Oval B TRIANGULO POSTEROINTERNO:
  • 1 - Agujero Estilomastoideo
  • 2 - Agujero Rasgado posterior
  • 3 - Agujero Carotídeo
  • 4 - Agujero y fosita Condilea anterior
  • 5 - Agujero rasgado anterior
  • 6 - orificio del conducto vidiano C) DIAGONAL DEL CUADRILATERO
  • Apófisis Estiloides
    • Apófisis vaginal
    • Espina del esfenoides ✓ CAVIDAD ORBITARIAFOSAS NASALESFOSA PTERIGOIDEAFOSA PTERIGOMAXILARFOSA CIGOMATICABOVEDA PALATINA

Orificios Elemento Cavidades que comunican Lamina cribosa del etmoides Nervio olfatorio (I par) Endocraneo – fosas nasales Ag. óptico Nervio óptico (II par) Endocraneo- orbita Hendidura esfenoidal III, IV Y VI, rama nasal, frontal y lagrimal del oftálmico( V) , venas oftálmicas, raíz simpática del ganglio oftálmico. Endocraneo - orbita Ag. Redondo mayor Nervio maxilar superior (V) Endocraneo- fosa pterigomaxilar Ag. Oval Nervio maxilar inferior (V), arteria meníngea menor, vena del agujero oval. Endocraneo - exocraneo Ag. Redondo menor Arteria y vena meníngea medias Endocraneo - exocraneo Ag. Rasgado anterior Nervio vidiano Endocraneo - exocraneo Conducto carotideo Art. Carótida interna y su plexo simpático y venoso Endocraneo - exocraneo Cto. Auditivo interno VII y VIII par, nervio intermediario de Wrisberg, art auditiva interna Endocraneo- exocraneo Ag. Rasgado posterior IX, X, XI pares, vena yugular interna Endocraneo - exocraneo Ag. Condileo anterior XII par y vena condilea anterior Endocraneo - exocraneo Ag. Occipital Ag. estilomastoideo Bulbo raquideo, art. Vertebrales, ramas ascendentes del nervio espinal,raices ascendent. XII. VII, art. y vena estilomast. Enocraneo- exocraneo Endocraneo- exocraneo

Límites Contenido Fosas Nasales 1: PARED SUPERIOR (TECHO) Cara post. De los huesos propios nasales Espina nasal del frontal Lámina cribosa del etmoides Cuerpo del esfenoides 2: PARED INFERIOR (PISO) Apófisis palatina del maxilar superior Apófisis horizontal del palatino 3: PARED INTERNA Lámina perpendicular del etmoides vómer 4: PARED EXTERNA Maxilar superior, unguis etmoides, esfenoides Porción vertical del palatino, Cornete inferior Fosa Cigomatica 1: PARED SUPERIOR Base del cráneo (base de la ap. y cresta temporal del esfenoides 2: PARED EXTERNA Cara interna del hueso malar y cara interna del maxilar inferior 3: PARED INTERNA Apófisis pterigoides 4: PARED ANTERIOR Maxilar superior músculos de la masticación nervio maxilar inferior arteria maxilar interna y sus ramas FOSA PTERIGOMAXILAR 1: PARED ANTERIOR Tuberosidad del maxilar sup. (canal infraorbitario del M.S.) 2: PARED POSTERIOR Cara externa del ala externa de la apófisis pterigoides 3: PARED INTERNA Lámina vertical o piramidal del palatino 4: PARED EXTERNA Hendidura de comunicación con la fosa cigomática 5: BASE: base del cráneo

  • nervio maxilar superior con su ganglio (esfenopapatino de Merckel)
  • arteria maxilar interna

FOSA PTERIGOIDEA Ubicada en la cara post. De la ap. Perigoidea Entre la ala externa e interna Parte superior la fosita navicular Músculo pterigoideo interno músculo periestafilino externo