Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neumonia-medicina-unc, Resúmenes de Medicina

Resumen de neumonia- medicina-unc

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 08/07/2025

gonzalo-millan-2
gonzalo-millan-2 🇦🇷

5

(2)

12 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neumonia-medicina-unc y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!



FILADD.COM

Evaluación de la gravedad de la

neumonía

  • La OMS recomienda como importante la evaluación de la taquipnea (S 74%, E 67%) y otros signos de dificultad respiratoria.
  • La presencia de quejido y aleteo nasal incrementan la probabilidad de neumonía.
  • Clasificación OMS: neumonía, neumonía grave y neumonía muy grave
  • Clasificación IRAs AIEPI: sin neumonía, neumonía y neumonía grave
  • Criterios de gravedad: Estado general del niño/a, frecuencia respiratoria, evaluación del esfuerzo respiratorio y evaluación de la oxigenación 

FILADD.COM

Etiología de la neumonía bacteriana en

países subdesarrollados

  • S. pneumoniae
  • H. influenzae
  • S. aureus (en 42% de casos de neumonía muy grave definición OMS).
  • K. pneumoniae, E. coli (En algunos grupos etáreos o circunstancias especiales)
  • VSR y otros virus
  • M. pneumoniae, Chlamydia spp.
  • Coinfección viral-bacteriana (en países subdesarrollados se calcula hasta un 20%, sobre todo niños < 2 años) 

FILADD.COM

Recomendaciones para un buen

manejo

 Definición correcta de caso

 Diagnóstico de la severidad

 Diagnóstico de hipoxemia

 En caso de sibilancias, primero intentar un broncodilatador antes de iniciar antibióticos (screening de niños con asma, las bronquiolitis no responden al salbutamol)



FILADD.COM

Tratamiento de neumonía muy

grave

  • CLOXACILINA 200 mg/Kg/día IV en 4 dosis más CEFOTAXIMA 100 mg/Kg/día IV en 4 dosis
  • Si confirma estafilococemia y hay mejoría debe continuar tratamiento VO con cloxacilina hasta 3 semanas.
  • Considere el uso de Vancomicina en caso de posiblidad de estafilococemia por meticilino resistentes.



FILADD.COM

Tratamiento de Neumonía en

grupos de riesgo

  • Neumonía en neonatos
    • Penicilina sódica 100.000 UI/Kg/día IV en 4 dosis ó ampicilina 100 mg/Kg/día IV en 4 dosis más gentamicina 5 mg/Kg/dosis IV cada 24h.
  • Neumonía en desnutridos agudos severos
    • Trate esta como neumonía muy grave independientemente de su clasificación
  • Neumonía en niños/as HIV positivos
    • Ampicilina 200 mg/Kg/día IV en 4 dosis más gentamicina 5 mg/Kg/día IV cada 24 horas 10 días.
    • En niños/as de 2 a 11 meses añada Cotrimoxazol 40/8 mg/Kg/día VO TID.
    • En niños de 12 a 59 meses administre cotrimoxazol solo si existen datos radiológicos de neumonía por P. jiroveci (P. carinii) 

FILADD.COM

Criterios de falla de tratamiento

(a las 48-72 hrs.)

 Persistencia o empeoramiento de hipoxemia del ingreso, verificada con oxímetro de pulso.

 Persistencia de signos de dificultad respiratoria del ingreso.

 Aparición de complicaciones: Derrames u otros focos neumónicos comprobados con radiografía.



FILADD.COM

Posibles causas de falla de

tratamiento

  • Edad (a menor edad más fallas)
  • Neumonía viral
  • Presencia de sibilancias
  • No adherencia al tratamiento
  • Inmunosupresión (VIH, desnutrición)
  • Desarrollo de empiema
  • Uso previo de antibióticos
  • Resistencia a antibióticos
  • Diagnóstico alternativo (malaria, cuerpo extraño, hiperreactividad bronquial) PARA DETERMINAR FALLA DE TRATAMIENTO MEJOR USAR SIGNOS OBJETIVOS COMO OXIMETRÍA DE PULSO, MÁS QUE PERSISTENCIA DE TAQUIPNEA 

FILADD.COM

Medidas complementarias: Alimentación y

manejo de líquidos

 Los niños con neumonía deben ser animados para alimentarse, mantener la lactancia materna es importante.  En casos donde la insuficiencia respiratoria o el estado general (compromiso del estado de conciencia) del paciente no permitan la alimentación, se deben iniciar líquidos parenterales, restringiendo al 80% de los requerimientos (peligro de sobrecarga por SIHAD).



FILADD.COM

GRACIAS……………………



FILADD.COM