Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neumatizacion de los senos, Monografías, Ensayos de Anatomía

Senos paranasales y sus tiempos segun el desarrollo

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 11/03/2019

Matiasgose
Matiasgose 🇪🇨

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Matías Sebastián Guadalupe Oñate. Numero de lista: 14
Fecha: 2019/03/06 Materia: Ayudantía anatomía
Tema: Tiempo de neumatización de los senos paranasales, su función y concepto.
Los senos paranasales se pueden definir como cavidades de tamaño
relativamente grande que se continúan con la cavidad nasal y están revestidas
con membranas mucosas. De esta manera, se pueden mencionar cuatro senos
paranasales que se encuentran distribuidos en el cráneo: senos frontales,
senos maxilares, seno esfenoidal y senos etmoidales. Estas estructuras pasan
por ciertos cambios a medida que el desarrollo avanza desde el nacimiento del
individuo; es importante mencionar que existen senos paranasales presentes al
nacer, como también, los que no se encuentran al nacer. Estas
transformaciones pueden ser descritas como “neumatización”; este es un
proceso por el cual la cavidad paranasal se forma y constituye como tal el seno
paranasal (Vásquez, 2017).
Los senos paranasales presentes en el nacimiento son los maxilares y los
etmoidales. La primer estructura continua su desarrollo normal a los catorce
años, debido a ciertos parámetros óseos de crecimiento de los huesos de la
cara; de igual manera, los senos etmoidales presentan un crecimiento
periódico, es decir, desde el nacimiento hasta los cuatro os de edad y una
segunda etapa desde los 8 a 12 años. Por otro lado, los senos que no están
presentes al nacimiento, son los frontales, que presentan una neumatización
desde el primer año de edad hasta los 12 años; el seno esfenoidal experimenta
el inicio de este proceso a los 2 años con un crecimiento lento y variable hasta
la edad adulta (Vásquez J. C., 2001).
Ilustración SEQ Ilustración \* ARABIC 1 https://www.imevictoria.com/sinusite-sintomas-causas-e-tratamento
Bibliografía
Vásquez, D. D. (6 de Septiembre de 2017). Universidad de Cajamarca- Facultad de medicina. Obtenido
de https://www.slideshare.net/diegocusma/senos-paranasales-e-hipertrofia-adenoidea-79503743
Vásquez, J. C. (Marzo de 2001). Alergia, Asma e inmunología pediátrica. Obtenido de http://
www.medigraphic.com/pdfs/alergia/al-2001/al012e.pdf

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neumatizacion de los senos y más Monografías, Ensayos en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Nombre: Matías Sebastián Guadalupe Oñate. Numero de lista: 14

Fecha: 2019/03/06 Materia: Ayudantía anatomía

Tema: Tiempo de neumatización de los senos paranasales, su función y concepto.

Los senos paranasales se pueden definir como cavidades de tamaño relativamente grande que se continúan con la cavidad nasal y están revestidas con membranas mucosas. De esta manera, se pueden mencionar cuatro senos paranasales que se encuentran distribuidos en el cráneo: senos frontales, senos maxilares, seno esfenoidal y senos etmoidales. Estas estructuras pasan por ciertos cambios a medida que el desarrollo avanza desde el nacimiento del individuo; es importante mencionar que existen senos paranasales presentes al nacer, como también, los que no se encuentran al nacer. Estas transformaciones pueden ser descritas como “neumatización”; este es un proceso por el cual la cavidad paranasal se forma y constituye como tal el seno paranasal (Vásquez, 2017).

Los senos paranasales presentes en el nacimiento son los maxilares y los etmoidales. La primer estructura continua su desarrollo normal a los catorce años, debido a ciertos parámetros óseos de crecimiento de los huesos de la cara; de igual manera, los senos etmoidales presentan un crecimiento periódico, es decir, desde el nacimiento hasta los cuatro años de edad y una segunda etapa desde los 8 a 12 años. Por otro lado, los senos que no están presentes al nacimiento, son los frontales, que presentan una neumatización desde el primer año de edad hasta los 12 años; el seno esfenoidal experimenta el inicio de este proceso a los 2 años con un crecimiento lento y variable hasta la edad adulta (Vásquez J. C., 2001).

Ilustración SEQ Ilustración * ARABIC 1 https://www.imevictoria.com/sinusite-sintomas-causas-e-tratamento

Bibliografía

Vásquez, D. D. (6 de Septiembre de 2017). Universidad de Cajamarca- Facultad de medicina. Obtenido de https://www.slideshare.net/diegocusma/senos-paranasales-e-hipertrofia-adenoidea-

Vásquez, J. C. (Marzo de 2001). Alergia, Asma e inmunología pediátrica. Obtenido de http:// www.medigraphic.com/pdfs/alergia/al-2001/al012e.pdf