

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene un glosario relacionado con el tema de desarrollo humano y social en la universidad del valle de méxico. El glosario incluye definiciones clave como desarrollo humano y social, desarrollo biológico, desarrollo cognitivo, desarrollo socioemocional, factores determinantes sociales de la salud, medio ambiente, estilo de vida, biología humana, servicios de atención y calidad de vida.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Desarrollo humano y social: es el proceso mediante el cual el ser humano trata de mejorar su calidad de vida en el ámbito social, económico, emocional. Desarrollo biológico: son los cambios físicos que se dan en el cuerpo como estatura, peso; además de adquirir habilidades motoras. Desarrollo cognitivo: es uno de los procesos que el ser humano realiza para adquirir conocimiento a través del razonamiento y experiencia. Desarrollo socioemocional: es una capacidad que desarrollamos en la infancia para poder relacionarnos con otras personas, como expresar nuestros sentimientos, actitudes, derechos u opiniones. Factores determinantes sociales de la salud: son las condiciones sociales y económicas que influyen en el estado de salud de las personas. Medio ambiente: son aquellos factores de la salud de los que no tenemos control alguno como por ejemplo la pureza de los alimentos o de los cosméticos. Estilo de vida: se refiere al conjunto de decisiones que tomamos acerca de nuestra salud y otros aspectos de nuestra vida. Biología humana: hechos relacionados con la salud, tanto física como mental, que se muestran en el cuerpo como consecuencia de la biología fundamental del ser humano y de la fisiología orgánica del individuo. Servicios de atención: algunos de estos son la práctica de la medicina y la enfermería, los hospitales, los acilos, los medicamentos, los servicios públicos de atención de salud, las ambulancias. Calidad de vida: se refiere al conjunto de factores que le dan comodidad y bienestar a una persona. Incluso podría decirse que es la percepción que un individuo tiene de su lugar en el contexto de la cultura, del sistema de valores, sus expectativas, normas y sus inquietudes