Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nanda, NIC y NOC enfermeria, Diapositivas de Enfermería

ESte aterial sirve coomo guia para elaborar los PAES de enfermería

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 07/07/2025

veronica-alexandra-parra-montaleza
veronica-alexandra-parra-montaleza 🇪🇨

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESO DE
ATENCIÓN
ENFERMERIA
PAE
CONCEPTO: EL DIAGNÓSTICO ENFERMERO ES
UN JUICIO CLÍNICO SOBRE LAS RESPUESTAS DE
UN INDIVIDUO, FAMILIA O COMUNIDAD A
PROBLEMAS DE SALUD O PROCESOS VITALES.
CONDICIÓN ACTUAL O POTENCIAL
SE BASA EN 5 ETAPAS IMPORTANTES.
1. VALORACIÓN
2. DIAGNOSTICO
3. PLANIFICACIÓN
4. EJECUCIÓN
5. EVALUACIÓN
DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nanda, NIC y NOC enfermeria y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

PROCESO DE

ATENCIÓN

ENFERMERIA

PAE

  • (^) CONCEPTO: EL DIAGNÓSTICO ENFERMERO ES UN JUICIO CLÍNICO SOBRE LAS RESPUESTAS DE UN INDIVIDUO, FAMILIA O COMUNIDAD A PROBLEMAS DE SALUD O PROCESOS VITALES. CONDICIÓN ACTUAL O POTENCIAL
  • (^) SE BASA EN 5 ETAPAS IMPORTANTES.
  1. VALORACIÓN
  2. DIAGNOSTICO
  3. PLANIFICACIÓN
  4. EJECUCIÓN
  5. EVALUACIÓN

DIAGNOSTICOS ENFERMEROS

FASES DEL PAE

Valoración

  • (^) Recopila datos del paciente, antecedentes médicos, síntomas y necesidades. (Entrevista)
  • (^) Seguidamente realizar el examen céfalo caudal .( técnicas)
  • (^) Objetivo :signos vitales. Lo que podemos medir
  • (^) Subjetivo: síntomas Lo que el paciente expresa o refiere. Dia gnó stic o
  • (^) Identificamos el problema de salud con la información recopilada anteriormente.
  • (^) Diagnósticos NANDA Plani ficaci ón
  • (^) Establecemos un plan de cuidados que aborde los dx identificados.
  • (^) Objetivos e intervenciones.
  • (^) NIC E j e c u c i ó n
  • (^) Llevar acabo las intervenciones u actividades planificadas
  • (^) El objetivo es atender y satisfacer las necesidades del paciente.
  • (^) NOC Eva lua ció n
  • (^) Verificar si se han cumplido con los objetivos establecidos en las etapas anteriores
  • (^) Analizar efectividad
  • (^) Finalmente rehacer ajustes si es necesario para que se el plan de cuidados.

DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

NANDA "NORTH
AMERICAN NURSING
DIAGNOSIS
ASSOCIATION "
  • (^) IDENTIFICA PROBLEMAS DE SALUD Y NECESIDADES DE LOS PACIENTES.
  • (^) CONTIENE 13

DOMINIOS Y 47

CLASES

  • (^) INCLUYE : ETIQUETA (DX),UNA DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS (SIGNOS Y SÍNTOMAS), FACTORES RELACIONADOS. NIC CLASIFICACIÓN DE INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA - (^) OFRECE CUIDADOS MÁS EFECTIVOS Y BASADOS EN EVIDENCIA, LLEGANDO HACER ADECUADAS PARA LOS DX IDENTIFICADOS EN EL PACIENTE. - (^) CONTIENE 7 DOMINIOS , QUE SE DIVIDEN A SU VEZ EN 30 CLASES.  (^) INCLUYE  (^) INTERVENCIONES ESPECÍFICAS  (^) CLASIFICACIÓN:  (^) LENGUAJE ESTANDARIZADO NOC Clasificación de Resultados de Enfermería
  • (^) Ayuda a mejorar la calidad del cuidado de enfermería, facilitando la evaluación de la efectividad de las

intervenciones.

  • (^) Contiene 7 dominios y 34 clases
  • (^) Incluye
  • (^) Resultados

estandarizados

  • (^) Clasificación
  • (^) Medición(escalas de eva)

TIPOS DE DIAGNÓSTICOS

REALO ENFOCADO EN EL PROBLEMA : SE REFIERE A UN PROBLEMA DE SALUD QUE HA SIDO IDENTIFICADO EN UN PACIENTE Y QUE ESTÁ RESPALDADO POR SIGNOS Y SÍNTOMAS OBSERVABLES. ES DECIR EL PROBLEMA YA ESTÁ PRESENTE Y REQUIERE ATENCIÓN Y TRATAMIENTO. CONTIENE PROBLEMA (P) ETIQUETA DIAGNOSTICA ETIOLOGÍA (E) =CAUSA FACTORES RELACIONADOS CON R/C SIGNOS Y SÍNTOMAS (S) = MANIFESTADO POR M/P O CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS Deterioro de la integridad cutánea, r/c factores mecánicos y m/p alteración de la superficie de la piel (dermis).

TIPOS DE DIAGNÓSTICOS

RIESGO

COMPUESTO POR 2 PARTES

  1. PROBLEMAS DE SALUD
  2. FACTORES DE RIESGO El dx de riesgo no tiene manifestaciones clínicos M/P

TIPOS DE DIAGNÓSTICOS

SINDROME: DEBE ESTAR PRESENTE LO SIGUIENTE: CARACTERÍSTICAS
DEFINITORIAS, QUE DEBEN SER DOS O MÁS DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS, Y
FACTORES RELACIONADOS , ES DECIR AGRUPA MÚLTIPLES PROBLEMAS QUE
PUEDEN ESTAR RELACIONADOS ENTRE SÍ, FACILITANDO UN ENFOQUE DE
INTERVENCIÓN MÁS INTEGRAL.

FORMATO PLACES

PLANIFICACIÓN E INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA

  1. LA PLANIFICACION CONSISTE EN LA ELABORACION DE ESTRATEGIAS DISEÑADAS PARA REFORZAR LAS RESPUESTAS DEL PACIENTE, IDENTIFICADAS EN EL DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA. (PREVENIR , MINIMIZAR O CORREGIR LOS PROBLEMAS ASI COMO PARA PROMOCIONAR LA SALUD)
  2. ESTA FASE COMIENZA DESPUES DE LA FORMULACION DEL DIAGNOSTICO Y CONCLUYE CON LA DOCUMENTACION REAL DE PLAN DE CUIDADOS.
    1. LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA DESCRIBEN LA FORMA EN QUE EL PROFESIONAL PUEDE AYUDAR AL PACIENTE A CONSEGUIR LOS OBJETIVOS ESPERADOS

TAXONOMIA NIC

VAMOS A ENCONTRAR LAS NTERVENCIONES DE ACUERDO A LOS

DIAGNOSTICOS

VAMOS ENCONTRAR EN 7 DOMINIOS Y 30 CLASES

VALORACIÓN POR LOS PATRONES DE MARJORIE GORDON PACIENTE CON ÚLCERA POR PRESIÓN