

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Breve recorrido por la exposición en el más reconocido museo de Arquitectura en Bogotá, Colombia.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ubicación Geográfica
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Descripción arquitectónica
Exposiciones temporales y permanentes
No hay exposiciones permanentes, sólo hay exposiciones temporales. Actualmente se encuentra la exposición de “Cartografías en Bogotá- Herramienta para la historia urbana”
Cartografías en Bogotá- Herramientas para la historia urbana
En la exposición y en las obras se pueden ver distintos mapas y planos de lo que era Bogotá alrededor de los años 1900 y como esta se fue desarrollando y urbanizando para bien o para mal y como se fue extendiendo, dando así una perspectiva de lo que podría ser Bogotá hoy en día y en futuro no muy lejano. Además de planos, se ven collages de lo que eran los cuadros de publicidad e información acerca del tema de vivienda, lotes y haciendas en lo que era el municipio de Bogotá.
Las obras están a cargo del director con maestría en urbanismo René Carrasco, la investigación del profesor Luis Carlos Colón Llamas, Leopoldo Prieto, Lena Imperio Hamburger, María Camila Gracia, Alejandra Vallejo y alrededor de 20 personas encargadas de los planos y forma parte de las investigaciones “Cartografía de Bogotá y “La urbanización de Bogotá: 1914 -1944”.