



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tejido muscular: características, función, ejemplo.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Infografía de los músculos Integrantes:
“Tipos de músculos y su función”. Autor: Lic. Ortiz, Jonathan Nahuel. De: México Para: mundoentrenamiento.com Disponible en: https://mundoentrenamiento.com/tipos-de- musculos-y-su-funcion/. Consultado el 2 de diciembre de 2020 “Tipos de tejidos muscular”. Autor: Anónimo. De: Anónimo. Para: medlineplus.gov. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/19841.htm#:~:text=Los%203%20tipos%20d e%20tejido,y%20est%C3%A1n%20bajo%20control%20involuntario. Consultado el 2 de diciembre de 2020. “Tipos de músculos”. Autor: Anónimo. De: Anónimo. Para: icarito.cl. Disponible en: http://www.icarito.cl/2009/12/21- 7540 - 9 - tipos-de- musculos.shtml/#:~:text=Existen%20tres%20tipos%20de%20m%C3%BAsculos,forma%2C%20func i%C3%B3n%20y%20movimientos%20realizados. Consultado el 3 de diciembre de 2020 “Tejido muscular: características, función y clasificación”. Autor: Anónimo. De: Anónimo. Para: nucleovisual.com. Disponible en: https://nucleovisual.com/tejido-muscular-caracteristicas-funcion-y- clasificacion/ Consultado el 4 de diciembre de 2020
Tejido de músculo cardíaco estriado
Es el tejido principal del corazón. Este tejido tiene contracción involuntaria, vigorosa y rítmica. Consiste en células alargadas y ramificadas, con un núcleo o dos núcleos centrales. Presentan estrías transversales, siguiendo el patrón de organización de filamentos de actina y miosina. Sin embargo, no se agrupan en miofibrillas. Se diferencia del tejido muscular estriado esquelético en que sus estrías son más cortas y no tan evidentes. se encuentra solo en el corazón. Las fibras musculares cardiacas se contraen todas juntas, lo que genera suficiente fuerza para bombear la sangre a través de todo el cuerpo. permitir la estabilidad-movilidad corporal y la traslación de nuestro cuerpo, producir energía calórica mediante la tensión mecánica, generar calor, proteger huesos y proporcionar estabilidad articular permitiendo sostener una postura adecuada Tejido muscular cardíaco en sección longitudinal. Las estrías son menos aparentes, las fibras cardíacas están rodeadas por una envoltura de filamentos de proteínas, el endomisio. No hay perimisio ni epimisio.
Tejido muscular liso o no estriado
las funciones del músculo liso también se llevan a cabo en la vejiga urinaria y el útero, donde este tejido les permite realizar su contracción y relajación según las necesidades requeridas. Por otro lado, el músculo liso del tubo digestivo es un gran facilitador de las ondas peristálticas que ayudan a que los alimentos se movilicen. Acción fundamental para trasladar los alimentos hacía el duodeno donde serán extraídos sus nutrientes en lo que se conoce como fase intestinal. A diferencia del tejido estriado esquelético y cardíaco, el tejido del músculo liso no tiene estrías. Esto se debe a que los filamentos de actina y miosina no se organizan en el patrón regular presentado por las células estriadas Tejido muscular liso y ausencia de estrías. Las células están unidas por uniones de tipo hueco y zonas de oclusión. Su característica principal es la ausencia de estrías. Presente en órganos viscerales (estómago, intestino, vejiga, útero, conductos de glándulas y paredes de vasos sanguíneos). Es la pared de muchos órganos, siendo responsable de los movimientos internos, como el movimiento de los alimentos a través del tracto digestivo. Este tejido tiene contracción involuntaria y lenta. Las células son no nucleadas, alargadas y con extremos afilados.
Otro ejemplo de músculo liso es el ojo, donde los músculos lisos permiten cambiar la forma del cristalino para enfocar mejor los objetos. Estos músculos empujan los materiales como el alimento o la sangre a través de los órganos