Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MUSCULOS FACIALES ANATOMIA, Diapositivas de Anatomía

MUSCULOS FACIALES MUSCULOS DE LA BOCA MUSCULOS DE LA NARIZ

Tipo: Diapositivas

2024/2025

A la venta desde 07/07/2025

josselyn-briggitte
josselyn-briggitte 🇵🇪

5 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Músculos Faciales
Josselyn A.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MUSCULOS FACIALES ANATOMIA y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Músculos Faciales

Josselyn A.

1. Músculos Faciales

Importancia

Los músculos faciales son los

responsables de todas las expresiones

que efectúa con tu rostro. Éstos se

insertan en la epidermis y su función

es, justamente, poder hacer todo tipo

de movimientos mediante tu rostro,

desde masticar hasta sonreír. Son los

músculos más importantes de la

cabeza.

2. Estructuras Anatómicas Musculares

El orbicular de la boca es un músculo circular que rodea la boca y conforma la mayor parte de los labios. Consta de dos partes: una porción central llamada labial y una periférica denominada marginal. Ambas porciones se originan a partir del modiolo, que es una estructura fibromuscular ubicada en los ángulos de la boca donde numerosos músculos convergen. Desde el modiolo, las fibras del músculo orbicular de la boca se expanden hacia medial para ocupar el área peribucal.

Orbicular de la boca

La función del músculo orbicular de la boca

es dar movimiento a los labios.

  • Una contracción bilateral del músculo acerca los labios entre sí y cierra la boca.
  • Una contracción aislada de ciertas partes del músculo puede producir diferentes movimientos en los labios como proyectarlos hacia adelante, producir arrugas en su superficie, entre otros.
  • A través de estas acciones, el orbicular de la boca colabora con el habla y ayuda a producir numerosas expresiones faciales.

Músculo elevador del labio superior

El músculo elevador del labio superior es un músculo corto y triangular que se origina en el proceso cigomático del maxilar y del proceso maxilar del hueso cigomático. Desde su origen el músculo se dirige hacia abajo y medial para insertarse en la piel y la submucosa del labio superior, donde sus fibras se mezclan con las de otros músculos faciales La acción del elevador del labio superior consiste en asistir a otros músculos del grupo en la elevación y eversión del labio superior, exponiendo los dientes superiores o maxilares y profundizando los surcos nasolabiales. Esta acción es notable en expresiones faciales como la risa, la sonrisa y el gesto de desprecio.

Músculo depresor del labio inferior El depresor del labio inferior es un corto músculo cuadrangular que se encuentra en la región del mentón. Se origina de la línea oblicua de la mandíbula y es continuo con la porción labial del platisma. El músculo se dirige hacia superior y medial para insertarse en la piel y submucosa del labio inferior. Este músculo es el principal depresor del labio inferior. Junto con la porción labial del platisma, su función es traccionar el labio hacia inferior y medial.

Músculo mentoniano El músculo mentoniano es un corto músculo cónico ubicado en la región mentoniana. Se origina de la cara anterior del cuerpo de la mandíbula y se hace superficial mientras desciende para insertarse en el mentón a nivel del surco mentolabial. La acción del músculo mentoniano consiste en descender y evertir la base del labio inferior. Debido a la inserción del músculo, durante su contracción, también se generan arrugas en la piel del mentón. Estos movimientos contribuyen con varias acciones de la vida diaria como beber utilizando un vaso, y también con expresiones faciales como la tristeza, el desprecio y la duda.

Músculo risorio El risorio es un músculo de anatomía altamente variable perteneciente al grupo bucolabial. Se origina de numerosos puntos entre los que pueden incluirse la fascia parotídea, la fascia del masetero, las fibras del platisma y ocasionalmente el arco cigomático. Las fibras del músculo risorio convergen hacia medial y horizontalmente hacia los ángulos de la boca, donde se mezclan con otros músculos faciales para crear el modiolo. El término risorio proviene de su acción, ya que esta consiste en traccionar los ángulos de la boca en sentido lateral y superior, provocando el gesto de la sonrisa.

Músculo depresor del ángulo de la boca El músculo depresor del ángulo de la boca es un músculo triangular ubicado lateralmente en la región mentoniana. Se origina de la línea oblicua de la mandíbula y asciende en sentido vertical para insertarse en el modiolo. La función del músculo depresor del ángulo de la boca es el descenso de la comisura labial, lo cual contribuye a expresar sentimientos de tristeza o enojo. Además, la acción de este músculo asiste en la apertura de la boca al hablar o comer.

Músculo cigomático mayor El músculo cigomático mayor es un músculo delgado que se origina de la cara lateral del hueso cigomático y se extiende diagonalmente hasta el ángulo de la boca. Aquí, este músculo colabora a la formación del modiolo al mezclarse con las fibras de otros músculos faciales. La función del músculo cigomático mayor es la elevación y tracción lateral del ángulo de la boca, produciendo el gesto de sonrisa al colaborar sinérgicamente con otros músculos faciales.

Músculos de la nariz El grupo de músculos de la nariz incluye a los músculos nasal y prócer. Estos músculos asisten en la creación de expresiones faciales, pero también están involucrados en la respiración.