



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tabla con músculos del muslo y de la pierna, origen, inserción e ilustración
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Músculo Origen Inserción Imagen Psoas mayor Pared abdominal posterior (apófisis lumbares transversas, discos intervertebrales y cuerpos adyacentes de TXII y LV y arcos tendinosos entre estos puntos). Trocánter menor del fémur. Ilíaco Pared abdominal posterior (fosa ilíaca) Trocánter menor del fémur. Vasto medial Fémur: parte medial de la línea intertrocantérica, línea pectínea, labio medial de la línea áspera, línea supracondílea medial. Tendón del cuádriceps femoral y borde medial de la rótula. Vasto intermedio Fémur: dos tercios superiores de las superficies anterior y lateral. Tendón del cuádriceps femoral, borde lateral de la rótula y cóndilo lateral de la tibia. Vasto lateral Fémur: parte lateral de la línea intertrocantérica, bordee del trocánter mayor, borde lateral de la tuberosidad glútea, labio lateral de la línea áspera. Tendón del cuádriceps femoral y borde lateral de la rótula.
La cabeza recta se origina en la espina ilíaca anteroinferior; la cabeza refleja se origina en el ilion justo por encima del acetábulo Tendón del cuádriceps femoral.
Espina ilíaca anterosuperior. Superficie medial de la tibia justo inferomedial a la tuberosidad tibial.
pubis, la rama inferior del pubis y la rama del isquion. Superficie medial de la porción proximal de la diáfisis de la tibia.
base del trocánter menor hasta la línea áspera sobre la superficie posterior de la porción proximal del fémur.
porción distal de la tibia justo por encima del cóndilo medial. Cabeza lateral: superficie posterolateral superior del cóndilo femoral lateral. A través del tendón del calcáneo en la superficie posterior del calcáneo
lateral del fémur y ligamento poplíteo oblicuo de la rodilla. A través del tendón del calcáneo en la superficie posterior del calcáneo.
de la tibia; cara posterior de la cabeza del peroné y superficies adyacentes del cuello y de la porción proximal de la diáfisis; arco tendinoso entre las inserciones tibial y peronea. A través del tendón del calcáneo en la superficie posterior del calcáneo.
proximal de la tibia.
Superficie posterior del peroné y membrana interósea adyacente. Superficie plantar de la falange distal del dedo gordo.
Cara medial de la superficie posterior de la tibia. Superficies plantares de las bases de las falanges distales de los cuatro dedos laterales.
interósea y regiones adyacentes de la tibia y el peroné. Sobre todo, en la tuberosidad de la región navicular y adyacente del cuneiforme medial.
inter ósea adyacente. Superficies medial e inferior del cuneiforme medial y superficies adyacentes de la base del primer metatarsiano.
Mitad medial de la superficie medial del peroné Y superficie adyacente de la membrana interósea. Superficie dorsal de la base de la falange distal del dedo gordo.
Mitad proximal de la superficie medial del peroné y superficie relacionada del cóndilo tibial lateral. A través de las expansiones digitales dorsales, en las bases de las falanges medias y distales de los cuatro dedos laterales del pie.
peroné. Superficie dorso medial de la base del quinto metatarsiano.