



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de los músculos del miembro inferior, incluyendo su origen, inserción y inervación. Se incluyen músculos como el piriforme, obturador interno, obturador externo, psoas mayor, psoas menor, ilíaco, gemelo superior, gemelo inferior, glúteo menor, glúteo medio, glúteo mayor, tensor de la fascia lata, cuadrado femoral, sartorio, recto femoral, vasto medial, vasto interno, vasto lateral, semitendinoso, bíceps femoral, semimembranoso, grácil, pectíneo, aductor corto, aductor largo, aductor mayor, aductor mínimo, tibial anterior, extensor largo del dedo gordo, extensor largo de los dedos, tercer peroneo, peroneo largo y peroneo corto.
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Trabajo unidad 3 Cuadro de los músculos del miembro inferior. Músculos del miembro inferior Nombre del músculo Piriforme (^) Origen: Superficie anterior del sacro, entre los agujeros sacros anteriores. Inserción: Cara medial del borde superior del trocánter mayor del fémur. Inervación: Ramos de S1, S2. Obturador Interno (^) Origen: Pared antero lateral de la pelvis,superficie profunda de la membrana obturatriz y hueso circundante (isquion) Inserción:Superficie medial del trocánter mayor del fémur. Inervación:Nervio obturador Interno (L5, S1). Obturador Externo (^) Origen: Superficie externa de la membrana obturatriz y el hueso adyacente. Inserción:Fosa trocantérica. Inervación:Nervio obturador posterior (L5, S1). Psoas Mayor (^) Origen: Pared abdominal posterior (apófisis lumbares transversas, discos intervertebrales y cuerpos adyacentes de TXII a LV y arcos tendinosos entre estos puntos). Inserción: Trocánter menor del fémur. Inervación: Ramos anteriores de (L1, L2, L3). Psoas Menor (^) Origen:Cuerpos vertebrales de T12 y L1.
Inserción: Fascia ilíaca. Inervación: Nervio espinal L1. Iliaco (^) Origen: Pared abdominal posterior (fosa ilíaca). Inserción: Trocánter menor del fémur. Inervación: Nervio femoral (L2, L3). Gemelo Superior (^) Origen: Superficie externa de la espina isquiática. Inserción:Superficie superior del tendón del obturador interno, y en la zona medial del trocántermayor del fémur. Inervación:Nervio del obturador interno (L5, S1). Gemelo Inferior (^) Origen: Cara superior de la tuberosidad isquiática. Inserción:Superficie inferior del tendón del obturador interno y la zona medial del trocánter mayor del fémur con el obturador interno. Inervación: Nervio cuadrado femoral (L5, S1). Glúteo Menor (^) Origen: Superficie externa del ilion entre las líneas glúteas inferior y anterior. Inserción:Carilla articular lineal situada sobre la cara antero lateral del trocánter mayor. Inervación: Nervio glúteo superior (L4, L5, S1). Glúteo Medio (^) Origen:Superficie externa del ilion entre las líneas glúteas anterior y posterior. Inserción: Carilla articular alargada sobre la superficie lateral del
Inervación: Nervio Femoral (L2, L3). Vasto Medial (cuádriceps) (^) Origen: Fémur: Parte medial de la línea intertrocantérica, línea pectínea, labio medial de la línea áspera, línea supracondílea medial. Inserción: Tendón del cuádriceps femoral y borde medial de la rótula. Inervación: Nervio Femoral (L2, L3, L4). Vasto Interno (cuádriceps) (^) Origen: Fémur: Dos tercios superiores de la superficie anterior y lateral. Inserción: Tendón del cuádriceps femoral y borde lateral de la rótula y cóndilo lateral de la tibia. Inervación: Nervio Femoral (L2. L3. L4). Vasto Lateral (cuádriceps) (^) Origen: Trocánter mayor del fémur y labio lateral de la línea áspera. Inserción: Tendón del cuádriceps femoral y borde lateral de la rótula. Inervación: Nervio Femoral (L2, L3, L4). Semitendinoso (^) Origen: Parte inferomedial del área superior de la tuberosidad isquémica. Inserción: Superficie medial de la porción proximal de la tibia. Inervación: Nervio Ciático (L5, S1, S2). Bíceps Femoral (^) Origen: Cabeza larga:Parte inferomedial del área superior de la tuberosidad isquiática. Cabeza Corta: Labio lateral de la línea áspera. Inserción: Cabeza del peroné.
Inervación: Nervio Ciático (L5, S1, S2). Semimembranoso (^) Origen: Impresión supero lateral en la tuberosidad isquiática. Inserción:Surco y hueso adyacente en la superficie medial y posterior del cóndilo tibial medial. Inervación: Nervio ciático (L5, S1, S2). Grácil (^) Origen: Línea sobre las superficies externas del cuerpo del pubis, sobre la rama inferior del pubis y rama del isquion. Inserción: Superficie medial de la porción proximal de la diáfisis de la tibia. Inervación: Nervio Obturador anterior (L2 - L3). Pectíneo (^) Origen: Línea pectínea y hueso adyacente de la pelvis. Inserción: Línea oblicua desde el trocánter mayor del fémur hasta la línea áspera posterior de la porción proximal del fémur. Inervación: Nervio Femoral (L2, L3). Aductor Corto (^) Origen: Superficie externa del cuerpo del pubis y rama inferior del pubis. Inserción: Superficie posterior proximal del fémur y tercio superior de la línea áspera. Inervación: Nervio obturador anterior ( L2, L3). Aductor Largo (^) Origen: Superficie externa del cuerpo del pubis. Inserción: Línea áspera en el tercio medio de la diáfisis del fémur.
lateral de la tibia. Inserción: Bases de las falanges medias y distales de los cuatro dedos laterales del pie. Inervación:Nervio Peroneo Profundo (L5, S1). Tercer Peroneo (^) Origen: Parte distal de la superficie medial del peroné. Inserción: Superficie dorso medial de la base del quinto. Inervación: Nervio Peroneo profundo (L4, L5). Peroneo Largo (^) Origen: Superficie lateral superior del peroné cabeza del peroné y en ocasiones del cóndilo del peroné. Inserción: Superficie de las caras laterales del extremo distal del cuneiforme medial y base del primer metatarsiano. Inervación: Nervio Peroneo superficial (L5, S1, S2). Peroneo Corto (^) Origen: Dos tercios inferiores de la superficie lateral de la diáfisis del peroné. Inserción: Tubérculo lateral en la base del quinto metatarsiano. Inervación: Nervio Peroneo superficial (L5, S1, S2).