Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Músculos del brazo: anatomía y funciones, Apuntes de Anatomía

Este documento proporciona información detallada sobre los principales músculos del brazo, incluyendo su origen, inserción, inervación, irrigación y función. Se cubren los músculos del compartimento anterior (flexores) como el bíceps braquial, coracobraquial y braquial, así como los músculos del compartimento posterior (extensores) como el tríceps braquial. La información presentada puede ser útil para estudiantes de anatomía, fisioterapia, medicina deportiva y otras disciplinas relacionadas con el sistema musculoesquelético. El documento abarca temas como la estructura y función de los músculos del brazo, su papel en los movimientos del hombro y el codo, y su relevancia clínica en lesiones y rehabilitación.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 04/08/2024

alexandra-meza-1
alexandra-meza-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GRUPO MUSCULAR: BRAZO
MÚSCULO INSERCIÓN PROXIMAL
(ORIGEN)
INSERCIÓN DISTAL
(INSERCIÓN) INERVACIÓN IRRIGACIÓN FUNCIÓN
COMPARTIMIENTO
ANTERIOR
(FLEXOR)
BÍCEPS BRAQUIAL
Cabeza larga: Tubérculo
supraglenoideo de la escápula.
Cabeza corta: Proceso
coracoides de la escápula.
Tuberosidad del radio,
fascia del antebrazo a
través de la aponeurosis
bicipital.
Nervio musculocutáneo
(C5-C6)
Ramas musculares de la
arteria braquial.
Flexiona y supina el
antebrazo a nivel del
codo.
CORACOBRAQUIAL Apófisis coracoides de la
escápula.
Tercio medio de la cara
medial del húmero.
Nervio musculocutáneo
(C5-C6-C7)
Ramas musculares de la
arteria braquial.
Flexiona, aduce el
brazo a nivel del
hombro.
BRAQUIAL Mitad distal de la cara anterior
del húmero.
Apófisis coronoides y
tuberosidad del cúbito.
Nervio musculocutáneo
(C5-C6-C7) y nervio radial
Arteria recurrente
radial, ramas
musculares de la artéria
braquial.
Flexiona el antebrazo a
nivel del codo.
COMPARTIMIENTO
POSTERIOR
(EXTENSOR)
TRÍCEPS BRAQUIAL
Cabeza larga: Tubérculo
infraglenoideo de la escápula.
Cabeza lateral: Mitad superior
de la cara posterior del
húmero.
Cabeza medial: 2/3 distales de
las caras medial y posterior del
húmero.
Cara posterior del
olécranon del cúbito. Nervio radial (C6-C7-C8) Rama de la artéria
braquial profunda.
Extiende el antebrazo a
nivel del codo. La
cabeza larga estabiliza
la cabeza del húmero
abducida.
Extiende y aduce el
brazo.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Músculos del brazo: anatomía y funciones y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

GRUPO MUSCULAR: BRAZO

MÚSCULO

INSERCIÓN PROXIMAL

(ORIGEN)

INSERCIÓN DISTAL

(INSERCIÓN)

INERVACIÓN

IRRIGACIÓN

FUNCIÓN

COMPARTIMIENTO

ANTERIOR

(FLEXOR)

BÍCEPS BRAQUIAL

Cabeza larga:

Tubérculo

supraglenoideo de la escápula.

Cabeza corta:

Proceso

coracoides de la escápula.

Tuberosidad del radio,

fascia del antebrazo a

través de la aponeurosis

bicipital.

Nervio musculocutáneo

(C5-C6)

Ramas musculares de la

arteria braquial.

Flexiona y supina el

antebrazo a nivel del

codo.

CORACOBRAQUIAL

Apófisis coracoides de la

escápula.

Tercio medio de la cara

medial del húmero.

Nervio musculocutáneo

(C5-C6-C7)

Ramas musculares de la

arteria braquial.

Flexiona, aduce el

brazo a nivel del

hombro.

BRAQUIAL

Mitad distal de la cara anterior

del húmero.

Apófisis coronoides y

tuberosidad del cúbito.

Nervio musculocutáneo

(C5-C6-C7) y nervio radial

Arteria recurrente

radial, ramas

musculares de la artéria

braquial.

Flexiona el antebrazo a

nivel del codo.

COMPARTIMIENTO

POSTERIOR

(EXTENSOR)

TRÍCEPS BRAQUIAL

Cabeza larga:

Tubérculo

infraglenoideo de la escápula.

Cabeza lateral:

Mitad superior

de la cara posterior del

húmero.

Cabeza medial:

2/3 distales de

las caras medial y posterior del

húmero.

Cara posterior del

olécranon del cúbito.

Nervio radial (C6-C7-C8)

Rama de la artéria braquial profunda.

Extiende el antebrazo a

nivel del codo. La

cabeza larga estabiliza

la cabeza del húmero

abducida.

Extiende y aduce el

brazo.